Votó un 62% del padrón y la participación es superior a la de las elecciones generales

La última elección del año en la Argentina, un 62% del padrón votó hasta las 16 en el balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), según los datos difundidos por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Es un porcentaje mayor al de la primera vuelta del 22 de octubre, cuando un 59% había votado hasta el mismo horario.
En el primer corte de participación, al mediodía, un 30% de los votantes había acudido a las urnas, un número muy parecido al de las elecciones generales (29,6%). En el segundo parte, de las 14, la diferencia se empezó a ampliar: de un 44,4% en las generales a un 45% en esta segunda vuelta.
Mientras tanto, en las elecciones generales del mes pasado sufragó el 77,6% del padrón, lo que representó un aumento del 7,6% en la participación.
Para esta vuelta, los encuestadores preveían una participación de alrededor del 75% y que una mayor afluencia a las urnas beneficiaría a Milei.

Pero la última elección comparable con esta son las presidenciales de 2019, cuando acudió a las urnas el 80,42% de los votantes. Esa elección se resolvió en primera vuelta.
Las urnas abrieron a las 8 y estarán abiertas hasta las 18.
La jornada se lleva a cabo en un clima de tranquilidad, aunque con denuncias de irregularidades por parte de La Libertad Avanza (LLA). La más grave fue la la detención de un adolescente de 16 años, acusado de robar boletas de Milei en una escuela de la Ciudad de Buenos Aires.
Ante la denuncias desde el espacio de Milei, fuentes de la Justicia Electoral confirmaron a LA NACION que las boletas que tienen cortado el número son válidas de todos modos. “Según el Código, artículo 101, son válidas cuando tienen el nombre del partido y la categoría de los candidatos”, dijeron. También se considerará válido el voto con boletas de las elecciones generales, pero no así si usan las de las PASO.
De acuerdo a la ley es una infracción que se “sustraigan, destruyan, sustituyan, adulteren u oculten -antes de la emisión del voto- boletas del cuarto oscuro”.