3 abril, 2025

Cuál es la vitamina que te ayuda a combatir la depresión y el bajo estado de ánimo

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Sin duda siempre pueden existir momentos en la vida que pueden hacer que nuestro estado de ánimo no sea el más favorable e incluso existen personas que padecen enfermedades mentales, como la depresión, que pueden dificultarles experimentar felicidad o tener una actitud más positiva ante la vida.

En este sentido, son varias las vitaminas del llamado complejo B las que desempeñan un papel importante en la producción de sustancias químicas en el cerebro relacionadas con el estado de ánimo; sin embargo, hay una en especial que juega un rol aún mayor.

En invierno los sentimientos de tristeza pueden aumentar (Visual Infobae)En invierno los sentimientos de tristeza pueden aumentar (Visual Infobae)

Nos referimos a la vitamina B12, la cual se ha encontrado que, cuando hay bajas concentraciones, afecta el funcionamiento de ciertos neurotransmisores en el cerebro, lo cuál puede estar relacionado con bajos estados de ánimo.

Por ejemplo, una investigación encontró que 30% de pacientes que habían tenido que ser hospitalizados por depresión, presentaban una deficiencia de vitamina B12 al momento de su ingreso, el cuál, además, parecía acentuarse con la edad pues del total de quienes sufrían esta deficiencia, 70% eran hombres o mujeres mayores de 60 años.

Es debido a esta alta prevalencia que se sabe que existe una relación entre los bajos niveles de esta vitamina y la depresión.

Por ejemplo, también se ha encontrado que, personas con trastornos digestivos como enfermedad celíaca o enfermedad de Crohn, pueden desarrollar trastornos emocionales derivado de sus padecimientos, debido a que estos les dificultad absorber correctamente ciertos nutrientes, entre ellos, las vitaminas del complejo B.

Algunas vitaminas de este grupo guardan una fuerte relación con el estado de ánimo (Archivo)Algunas vitaminas de este grupo guardan una fuerte relación con el estado de ánimo (Archivo)

Esto refleja que factores como la edad, y ciertas condiciones de salud, pueden afectar la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina B12 de manera adecuada. Por ello, se aconseja una evaluación periódica de niveles de esta vitamina, sobre todo en grupos de riesgo como adultos mayores y personas con trastornos digestivos.

Recordemos que, además de la vejez y los padecimientos gastrointestinales, una alimentación deficiente como la que se lleva en dietas restrictivas o en dietas ricas en grasa y azúcar, pueden provocar desnutrición y deficiencia de esta y otras vitaminas.

Además de la vitamina B12 otra vitamina que tiene un efecto similar es la vitamina B6, que también pertenece al complejo B.

Como puedes ver, las vitaminas del complejo B juegan un papel crucial en la regulación de los procesos bioquímicos y asegura el correcto desempeño cognitivo, mientras que específicamente la vitamina B6 y la vitamina B12 influyen en los neurotransmisores cerebrales, contribuyendo al manejo del estado de ánimo y al rendimiento mental.

¿Cuáles son los alimentos que aportan vitamina B12?

Es por esto que, si notas que durante el invierno tu estado de ánimo comienza a bajar, es esencial que mantengas regulados tus niveles de vitamina B12 y B6. Para esto basta con incluir en tu dieta alimentos que las contengan.

Entre los alimentos más ricos en vitamina B12 se encuentran las vísceras, como el hígado de res, mariscos tales como las almejas, y productos cotidianos incluyendo carne de res, aveshuevosleche y productos lácteos.

Estos son los alimentos que debes consumir para reducir el riesgo de un déficit de estas vitaminas (Visuales Infobae)Estos son los alimentos que debes consumir para reducir el riesgo de un déficit de estas vitaminas (Visuales Infobae)

Para quienes no consumen carne o derivados animales, es posible encontrar vitamina B12 en cereales del desayuno enriquecidos, lo que representa una fuente alternativa vital.

A pesar de la disponibilidad de la vitamina B12 en estos alimentos alternativos, es importante que los vegetarianos y veganos consideren suplementos o alimentos fortificados para asegurar la ingesta adecuada. Los expertos en nutrición destacan que los niveles de vitamina B12 deben ser monitoreados especialmente en dietas restrictivas, para prevenir posibles carencias que afecten la salud.

Por su parte, mantener los niveles de vitamina B6 no olvides consumir pollo, tofu, pescado, plátanos y legumbres.

Cabe mencionar que, en el caso de personas diagnosticadas con depresión, los suplementos de esta vitamina no son un sustituto de los medicamentos psiquiátricos sino que pueden verse únicamente como un auxiliar del tratamiento.

Además, si se van a usar suplementos recuerda que estos pueden interferir con la acción de ciertos medicamentos como el omeprazol y la metformina.