Un osito de peluche de Hong Kong: encontraron juguetes con cocaína líquida en un envío a Asia

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Esta semana, la Aduana encontró una figura repetida en las encomiendas que salen de Argentina al resto del mundo: cocaína líquida impregnada en objetos. Pero esta vez, el envío fue un poco más enternecedor: la droga estaba presente en dos ositos de peluche, despachados por un remitente con domicilio en CABA con rumbo a Hong Kong.
Hoy, los ositos se encuentran bajo investigación de un juzgado en lo penal económico porteño, el fuero encargado de esclarecer los delitos de contrabando de droga al exterior. El remitente porteño está bajo intensa sospecha, lo mismo quien haya llevado el paquete al Correo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T34ZC36H4BA6LBUBBS5ZDYKY7U.jpg 420w)
La máquina narco de multiplicar dinero
El envío de encomiendas con droga disimulada -usualmente de altísima pureza- es una modalidad delictiva que se repite hace años y que la actual gestión de la Aduana detectó con particular intensidad. La multiplicación en Hong Kong es superada por lo que puede costar un kilo de droga en Australia, 250 mil dólares o más según fuentes oficiales en el país oceánico.
Entre fines de 2021 y mediados de este año, la Aduana realizó 92 incautaciones de paquetes que buscaban dejar el país por correo privado o público y que contenían 125 kilos de cocaína, disfrazados en formas más o menos ingeniosas para intentar burlar los controles de scanners.
La droga estaba en forma líquida impregnada en cuellos de chombas o en mantas y fundas de almohadón, dentro de las carcasas de espejos retrovisores o calefones, en páginas de libros o en dobles fondos de mates.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HUFMMVDHXVHSPBZRGNLNJVS2DQ.jpg 420w)
Varios destinos se repiten, según cifras oficiales a las que accedió Infobae. Australia, con 18 envíos, era el país más elegido. España, un poco menos, 14 envíos. Estados Unidos, diez envíos. Hong Kong e India, 8 y 7 envíos. Nueva Zelanda y Tailandia, cuatro envíos.
La lista la completan Francia, Holanda, Arabia Saudita, Malasia, Pakistán. Hubo incluso un envío que estaba dirigido a Nueva Guinea, medio kilo encontrado el 19 de septiembre del año pasado, oculto dentro de adornos de cerámica.