En su mensaje de fin de año, Javier Milei defendió el DNU y la Ley Ómnibus y anticipó un 2024 “duro para todos”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En medio de la polémica y el debate por el DNU que firmó para desregular la economía y la ley ómnibus que envió al Congreso, el presidente Javier Milei hizo un balance de sus “primeras tres semanas” de Gobierno y defendió el decreto y el proyecto mandado al Parlamento, este sábado a través de un mensaje de fin de año. “El próximo año será muy duro para todos nosotros”, dijo el Presidente, que responsabilizó a los “gobiernos anteriores”.
Sobre las propuestas, las definió como “un compromiso innegociable”. Además, les mandó una advertencia a los legisladores para “evitar que esta crisis se convierta en una catástrofe de dimensiones bíblicas”.
En el tramo más áspero de su mensaje, Milei apuntó contra las decisiones “irresponsables” adoptadas “por los últimos gobiernos”. Y agregó: “El próximo año será duro para todos nosotros”.
En el inicio de su mensaje, que duró unos 8 minutos, hizo una breve evaluación de sus primeras semanas en la Casa Rosada y defendió las medidas. “Son los primeros pasos para pasar de página y dejar atrás el modelo de la casta, que hunde a los argentinos en la pobreza”, aseguró sobre los proyectos y el DNU que marcaron el ritmo de su inicio de gobierno.
“Es un compromiso innegociable”, subrayó sobre las iniciativas. En el inicio de los ocho minutos que duró el mensaje, hizo hincapié en el contexto de emergencia. “A algunos les llamaron la atención la cantidad y la celeridad de las medidas. Fueron necesarias para morigerar los efectos de la crisis”, explicó.
“A menos que hagamos lo necesario, nos dirigimos a una catástrofe de magnitud desconocida para cualquier argentino vivo”, agregó más adelante, al referirse a una situación social que definió como “peor que en 2001 y 2002” y pronta a convertirse en una “catástrofe de dimensiones bíblicas”.
Poco a poco, viró el destinatario de mensaje desde todos los argentinos hacia los senadores y diputados que deben tratar la ley ómnibus en el Congreso. “¿Quién puede preferir el país devastado de hoy en vez del país próspero que proponemos?”, preguntó hacia un auditorio general.
Y luego miró directamente al Parlamento: “Los legisladores podrán rechazar la ley y continuar con el camino que nos ha empobrecido durante 100 años. O podrán hacer un cambio profundo y abrazar las ideas de la libertad”.
“El Presidente de la Nación enviará esta noche un mensaje de fin de año para todo el pueblo argentino”, había anticipado la Oficina de Presidencia a primera hora de la tarde. Fuentes oficiales, además, informaron que iba a ser transmitido por cadena nacional desde las 21, aunque se demoró más de media hora y finalmente no utilizó el sistema de difusión simultánea.
Más temprano este sábado, Milei afirmó desde sus redes sociales que Argentina está “por el buen camino” y pidió que no se “interponga la casta delincuente que busca coimas”.
“Argentinos de bien, estamos por el buen camino…!!! No dejemos que se nos interpongan la casta delincuente que busca coimas y/o perpetuar el statu quo decadente… Viva la libertad carajo”; posteó esta mañana el mandatario desde su cuenta en la plataforma X (antes Twitter).
Escoltado por un amplio operativo de seguridad, Milei se retiró del NH Gran Hotel Provincial pasadas las 8.20, para llegar hasta el aeropuerto “Astor Piazzolla”, desde donde emprendió el vuelo de regreso a Buenos Aires.