Rosario: cayó el ex testaferro de Esteban Alvarado junto al padre de otro poderoso capo por lavado narco

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). DE Jorge Benegas y Francisco Rodríguez Villarreal fueron detenidos en las últimas horas en Rosario por agentes de la Policía Federal, acusados de integrar una narco que operaba en el territorio. Se trata de un importante golpe a uno de los eslabones de la distribución de cocaína para venta al menudeo en la zona: el lavado de dinero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KE6RM66LUZAF3ADYFP3Q7UGV4E.jpg 420w)
Francisco Rodríguez Villarreal, por su parte, es el padre de Granthon. También fue detenido durante este procedimiento por la PFA, en el que intervino la Procunar.
Fuentes del caso revelaron que, además, se detuvo a otras cuatro personas que conformarían el grupo de testaferros coordinados por Benegas y Villarreal. Se trata de L.B., G.C.A., Y.M. y P.R. Al mismo tiempo, el último involucrado apresado, M.J.D.M, aparece como socio de Nasca en una firma de transporte de carga.
Cocaína con el logo del delfín
Al mismo tiempo, los agentes secuestraron 6 kilos de cocaína que llevarían el sello de un delfín en bajorrelieve. De confirmarse, los ladrillos podrían formar parte de un lote que circula en la zona norte de la ciudad y podrían tener relación al paquete que fue incautado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a dos mujeres que circulaban en moto en Villa Banana, barrio de influencia de “El Peruano”.
Aunque el Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo el mando de Patricia Bullrich, lo ligó al capo salteño Delfín Reinaldo Castedo, más conocido como, el “Patrón del Norte”, se trata de un logo utilizado por varias organizaciones para marcar la presunta alta calidad de la droga.
A la vez, estos ladrillos no tendrían vinculación con los amarillos hallados en diferentes puntos del país y en diversos operativos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ILDYTMIQ3ZGTHA7VEJUC6NCXFQ.jpg 420w)
De acuerdo a los investigadores, la estructura que dirige Granthon desde prisión cuenta con una ganancia de entre 200 y 300 mil dólares mensuales.
En el esquema de “El Peruano”, “todo está tercerizado”, señalaron las fuentes. “Hacen traer entre 200 y 300 kilos de cocaína y la distribuyen en un solo día en puntos de droga.
De acuerdo a los investigadores, tanto “El Peruano” adquiere el kilo “ori” (original, que tiene cuña) entre 4000 y 4500 dólares. Esa cocaína -que proviene de Perú o Bolivia-, a su vez, la venden a sus distribuidores.
En el caso de “El Peruano”, tiene un costo de entre 4900 y 5300 dólares. La variante en el costo está vinculada a la cercanía del comprador con el capo, lo que vulgarmente se denomina “precio amigo”.