Cuál es la planta poco conocida que ayuda al crecimiento del cabello y reduce su caída

El crecimiento del cabello es un proceso complejo que involucra la interacción de varios factores biológicos. Cada fibra capilar crece a partir de un folículo en la piel, y su ciclo de vida comprende tres fases: anágena (crecimiento), catágena (transición) y telógena (reposo). A medida que una persona envejece o debido a diversos factores como el estrés, la dieta o problemas hormonales, el pelo puede comenzar a caerse más de lo normal.
¿Qué es la ortiga?
¿Cuáles son los beneficios de la ortiga para la salud capilar?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NHD2MTOWWFFEBBVZ5RLAWCUWEM.jpg 420w)
Esto se debe principalmente a la acción de los nutrientes mencionados, junto a flavonoides, que son potentes antioxidantes y promueven la salud de la piel al proteger a las células de los efectos nocivos de los radicales libres. De esta manera, se crea un ambiente propicio para el desarrollo saludable de los folículos capilares.
¿Por qué la ortiga ayuda al crecimiento del cabello y reduce su caída?
Un análisis publicado en el portal científico ResearchGate resalta la manera en la que los extractos de etanol de la planta ortiga mayor mostraron efectos de alargamiento en el tallo del cabello, redujeron la transición catágena y aumentaron la matriz de la proteína Ki-67, que solamente se halla en las células que se encuentran en un proceso de división.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FNN45WTJP5FTRHLZHO2QZ3QLR4.jpg 420w)
Esto significa que las fibras capilares continuaron con su crecimiento durante un tiempo prolongado, lo cual disminuyó la velocidad de desprendimiento del folículo, que sucede luego de la fase catágena.
Esto fue comprobado en experimentos realizados en tejidos biológicos ex vivo, es decir por fuera del cuerpo y en un ambiente controlado de laboratorio. Debido a esto, es que se requieren futuros estudios para comprobar los efectos de los extractos de ortiga en la salud capilar en profundidad.
Cómo usar la ortiga para ayudar a la salud del cabello
Los extractos de esta planta, que incluyen nutrientes esenciales para el crecimiento del cabello, se encuentran en múltiples productos de salud capilar. Desde shampoos, hasta acondicionadores y lociones, las elaboraciones que contienen los componentes derivados de la ortiga son altamente distribuidas debido a los beneficios mencionados. Se debe tener en cuenta la susceptibilidad a reacciones alérgicas antes de utilizar preparaciones con estas sustancias.
Qué otras plantas medicinales ayudan a mejorar la salud del cabello
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EJ7BHH4YY5H65MSIIZS7Y47UOA.jpg 420w)
Estas plantas se utilizan en diversas formas, como aceites esenciales, infusiones, extractos y productos tópicos, con el objetivo de aprovechar sus propiedades beneficiosas en el cuidado del cabello. En caso de tener alguna condición capilar, se debe consultar a un profesional de la salud especializado para que indique si su uso es adecuado.
- Romero: estimula el crecimiento del cabello, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y combate la caída del cabello.
- Menta: promueve la irrigación en el cuero cabelludo, refresca y ayuda a combatir problemas como la caspa.
- Aloe Vera: hidrata el cuero cabelludo, reduce la inflamación y mejora la salud general del cabello.
- Manzanilla: suaviza el pelo, reduce la inflamación, puede ayudar a calmar el cuero cabelludo irritado, y tiene propiedades que pueden aclarar el color del las fibras capilares.
- Jengibre: estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y promueve el crecimiento del cabello.
- Ginseng: mejora la circulación y nutre los folículos capilares, ayuda a fortalecer el cabello y previene su caída.
- Té Verde: sus antioxidantes ayudan a reducir el daño celular en el cuero cabelludo y promueven un ambiente saludable para el crecimiento del cabello.