3 abril, 2025

¿Qué es el Día de los Muertos y por qué se celebra el 2 de noviembre?

Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre se conmemora Halloween, mientras que el 1 de noviembre es la jornada asignada originalmente en México para reivindicar a los seres queridos que ya no están en la Tierra.

El origen del Día de los Muertos

El Día de los Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos (EFE)El Día de los Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos (EFE)

¿Cómo se celebra el Día de los Muertos?

La ofrenda del Día de Muertos sirve para honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido (Imagen Ilustrativa Infobae)La ofrenda del Día de Muertos sirve para honrar y recordar a los seres queridos que han fallecido (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando se acerca el Día de Muertos, se preparan diversas actividades y eventos, como la colocación de una ofrenda en las casas. Se trata de una tradición mexicana que honra a los seres queridos fallecidos. Consiste en un altar con varios niveles decorados con elementos simbólicos y objetos que los difuntos apreciaban en vida. Los elementos comunes incluyen fotografías, velas, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar, papel picado, comida típica, agua, sal y pan.

Cada uno de estos elementos tiene un significado específico para guiar y recibir a los espíritus durante su visita en estas fechas. La ofrenda del Día de Muertos es una manera de dar la bienvenida a sus espíritus durante los días en que se cree que regresan al mundo de los vivos. Los elementos de la que se ofrecen están diseñados para guiar, alimentar y complacer a los difuntos, asegurando que su visita sea agradable y cercana a sus seres queridos.

¿Qué es el Día de Todos los Santos?

El Día de Todos los Santos es una festividad cristiana que se celebra el 1 de noviembreEl Día de Todos los Santos es una festividad cristiana que se celebra el 1 de noviembre

El Día de Todos los Santos es una festividad cristiana que se celebra el 1 de noviembre. Está dedicado a honrar a todos los santos y mártires, tanto los conocidos como los desconocidos, que han alcanzado la santidad en la fe cristiana. La celebración tiene sus raíces en la tradición religiosa católica y busca reconocer a aquellos que han vivido de manera ejemplar según los principios cristianos. Es un día de reflexión y oración, en la que gran cantidad de personas visitan los cementerios para recordar a sus seres queridos fallecidos. En algunos países, esta fecha se asocia con diversas tradiciones culturales y religiosas que complementan el significado espiritual de la jornada.