3 abril, 2025

Detuvieron a un médico ecuatoriano acusado de pedofilia: tenía una colección de ropa interior de nenas en su casa

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Pasame fotos sin ropa y en bombacha, un video más largo y claro”, le escribió un médico de origen ecuatoriano a una nena de 11 años por Whatsapp, como condición para que le diera un dinero que le había pedido para la escuela. Lo que nunca imaginó es que quien estaba detrás del mensaje era la mamá de la menor, quien se hizo pasar por su hija después de que descubriera que su hija ya le había enviado al hombre fotos desnuda y en distintas poses sexuales. Gracias al plan de la mujer, el sospechoso -de 45 años- fue detenido.

Fue así que pudieron obtener el dato de que el imputado se encontraría realizando horas extras en el hospital de Luján. Sin esperar mucho tiempo, finalmente el presunto pedófilo fue arrestado este viernes, cuando salía de su trabajo. En el procedimiento le secuestraron el celular.

También le secuestraron una notebook y otros dos teléfonos celulares. La UFI avaló lo actuado por la Policía y acusó al médico ecuatoriano del delito de abuso sexual y corrupción de menores.

Otro caso de explotación de menores

En el marco de una operación internacional contra la explotación sexual infantil, la Justicia allanó este martes una vivienda en Morón, donde reside un agente de la Policía Federal. Las investigaciones señalaron que desde ese domicilio se había compartido material de abuso en redes sociales, aunque aún no se ha determinado quién fue el responsable.

Según pudo saber Infobae, al momento del procedimiento se encontraban en el lugar el oficial, su hermano y la madre de ambos. Ninguno fue detenido. No obstante, el efectivo policial fue notificado sobre su posible vinculación con el caso, dado que es el titular de la conexión a internet.

De acuerdo con las primeras investigaciones, las imágenes compartidas no habrían sido producidas en esa vivienda. Durante la inspección, las autoridades secuestraron dos notebooks, que serán sometidas a peritajes. En el caso interviene la Unidad Funcional de Instrucción N°5 de Morón, a cargo de los fiscales Claudio Oviedo y Marisa Monti, quienes aguardan los resultados de las pericias.

El procedimiento fue parte de un operativo que se extiende más allá de las fronteras bajo el nombre “Aliados por la Infancia IV”, con el fin de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil. En total, hubo 70 allanamientos simultáneos en seis países: 48 fueron en territorio argentino y resultaron en la detención de seis sospechosos.

Se realizaron intervenciones en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, además de Buenos Aires. También en Capital Federal, bajo la coordinación de la Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI), que conduce la fiscal Daniela Dupuy, y la Fiscalía PCyF Nº17 de la Ciudad, a cargo de Tomás Vaccarezza.