El Gobierno porteño intensifica los controles de alcoholemia por Año Nuevo: cuáles son las multas y sanciones

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Con motivo de los festejos de Año Nuevo 2025, el Gobierno porteño implementó controles de alcoholemia rotativos en las 15 comunas como parte de un operativo integral de prevención, según informaron fuentes oficiales. Además, agentes de la Policía de la Ciudad y bomberos cumplirán guardias activas de 24 horas para garantizar la seguridad.

El operativo incluye a SAME, que reforzará su dotación en la Central Operativa 107 y el servicio de Telemedicina, junto a la línea de Emergencias 911, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y la Línea 103. Además, el Sistema Integral de Seguridad incrementará su presencia en 25 parques y plazas de la ciudad para prevenir delitos y contravenciones.
“Queremos bajar el número de muertes en eventos de tránsito un 40% para los próximos tres años. Vamos a seguir reforzando los controles y a tener más presencia de agentes y policías en las calles. Nuestro plan es salvar vidas”, declaró el jefe de Gobierno, Jorge Macri. Según detalló, las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol serán estrictas, con penas que incluyen la retención de la licencia por un mínimo de dos meses y la obligatoriedad de asistir a un taller de seguridad vial para recuperarla.

Paso a paso del control de alcoholemia
▪ Verificación de la documentación (licencia de conducir, cédula verde, seguro).
▪ Examen con equipo tipo alómetro (para determinar si hay presencia de alcohol).
▪ A quienes den positivo en el examen alómetro, se les realiza el test con alcoholímetro para determinar dosaje.
Alcoholemia: inhabilitación para los positivos
Todos los conductores que den positivo en un control de alcoholemia son inhabilitados por un mínimo de dos meses. Además, dependiendo del dosaje arrojado se implementan las siguientes sanciones:
Entre 0,5 gr/l y 1 gr/l:
▪ Se establece una multa de $94.530 a $630.200 y la inhabilitación de la licencia (de 2 a 4 meses). Si aprueba el curso de educación vial, el plazo se reduce a la mitad en la primera falta. Se mantiene el acarreo de vehículo y la retención de la licencia de conducir.
Desde 1 gr/l en adelante:
▪ Se establece la multa de $189.060 a $1.260.400 o 1 a 10 días de arresto. Inhabilitación de la licencia aplicada siempre (4 meses a 2 años). En la primera contravención el plazo de inhabilitación se puede reducir a la mitad si se aprueba el curso de seguridad vial.