Salarios de empleadas domésticas: cuánto se deberá pagar a partir de febrero con el aumento

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Tras varias semanas de negociaciones, en la reunión Plenaria de la Comisión de Casas Particulares se acordó un incremento del 1,3% para el mes de diciembre de 2024 (retroactivo) y una suba del 1,2% para el salario de enero de 2025, que deberá pagarse en febrero. Con esto, el salario mínimo por hora para las empleadas domésticas ascenderá a $2.849 y el sueldo mínimo por mes llegará a los $349.506.
Se debe aclarar, además, que se establece un adicional salarial por “Antigüedad”, equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.
Asimismo, se aplica un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires. En esos casos, el salario mínimo por hora llegará a $3.703.
Los salarios mensuales
La Comisión de Casas Particulares estipula no sólo los salarios por hora, sino también los montos mensuales que deben pagar los empleadores a aquellos trabajadores que se desempeñen 24 horas semanales o más.
Los empleados de tareas generales (quinta categoría) percibían un sueldo mensual de $340.930 (con retiro) o de $379.111 (sin retiro). A partir de enero, pasarán a percibir $349.506 o $388.648 respectivamente, según la estimación de Infobae.
Por su parte, los que pertenecen a la cuarta categoría, cobrarán a partir de enero sueldos de $388.648 con retiro o de $433.107 sin retiro.
Los caseros (tercer categoría), cobraban $379.111 hasta noviembre y a partir de enero pasarán a cobrar $388.648.
Finalmente, los pertenecientes a la primera categoría, es decir los jefes o supervisores, saltarán de $418.240 con retiro a $428.761 y de $465.872 sin retiro a $477.591.
Aumento de los aportes
A través de la Resolución General 5645/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos de las contribuciones y aportes previsionales y de obra social para el personal del servicio doméstico. Los nuevos valores superan por hasta 64,5% a los que estaban vigentes hasta el mes pasado.
Para los trabajadores activos, se distinguen dos tablas de aportes, una correspondiente a los mayores de 18 años y otra para los trabajadores que tienen entre 16 y 17 años de edad.
En el primer caso, los importes a pagar van de $6.816,05 a $28.688,55, dependiendo de la cantidad de horas trabajadas. El valor más bajo es para quienes trabajan menos de 12 horas semanales. En ese caso, se deberán pagar $1.356,36 en concepto de aportes, $474,86 por contribuciones y $4.984,83 por la cuota de riesgos del trabajo, lo que da el total de los $6.816,05 mencionados.
Para quienes trabajan desde 12 a menos de 16 horas, los importes a pagar serán de $10.735,77, conformados por $2.513,38 de aportes, $949,50 de contribuciones y $7.272,89 de cuota de riesgos del trabajo.
En tanto, aquellos trabajadores que se desempeñan en su actividad 16 horas semanales o más, pagarán $16.716,32 de aportes, $1.384,95 de contribuciones y $10.587,28 por la cuota de riesgos del trabajo.