31 marzo, 2025

Ciclo lectivo 2025: cuándo son las vacaciones de invierno, provincia por provincia

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El calendario escolar de 2025 ya ha sido establecido en cada una de las provincias argentinas, y uno de los temas más esperados por las familias es el receso invernal. Las vacaciones de invierno, que suelen ocurrir entre julio y agosto, varían en sus fechas según la región del país.

Cuándo empezó el ciclo lectivo 2025

El comienzo del ciclo lectivoEl comienzo del ciclo lectivo varía según cada provincia (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ciclo lectivo 2025 comenzó el 24 de febrero para las siguientes provincias: CABA, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz.

 

Calendario escolar 2025

Las vacaciones de invierno en 2025 se distribuirán de la siguiente manera, dependiendo de la provincia:

  1. Del 7 al 18 de julio:
    1. Chubut
    2. Córdoba
    3. Entre Ríos
    4. La Rioja
    5. Mendoza
    6. Neuquén
    7. Río Negro
    8. San Juan
    9. San Luis
    10. Santa Fe
    11. Tucumán
  2. Del 14 al 25 de julio:
    1. Catamarca
    2. Corrientes
    3. Formosa
    4. Jujuy
    5. La Pampa
    6. Misiones
    7. Salta
    8. Santa Cruz
    9. Tierra del Fuego
  3. Del 21 de julio al 1 de agosto:
    1. Chaco
    2. Santiago del Estero
    3. Provincia de Buenos Aires
    4. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

En este contexto, también es importante saber cuando terminarán las clases en cada provincia:

Las primeras en terminar las clases en 2025 serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe, el viernes 12 de diciembre.

CABA, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego terminarán las clases el 19 de diciembre, mientras que Santa Cruz lo hará un día antes, el jueves 18.

El ciclo lectivo 2025 terminará el 22 de diciembre en provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta.

La Pampa, por su parte, fijó como cierre del calendario escolar 2025 el viernes 26 de diciembre, al día siguiente de Navidad.

Cuántos días de clase habrá en 2025

Todas las provincias se comprometieronTodas las provincias se comprometieron a que haya 190 días de clases

Todas las provincias se comprometieron a garantizar al menos 190 días de clase el año que viene. La resolución 484/24 del Consejo Federal de Educación considera como “día efectivo de clase” una jornada con un piso mínimo de 4 horas reloj de actividad pedagógica en la escuela. En caso de que no se cumpla con ese mínimo, deberán implementarse distintas “medidas de compensación” para garantizar “el cuidado de las trayectorias escolares”.

Esa resolución se propone elaborar una “estrategia federal de seguimiento del cumplimiento efectivo” de los 190 días de clase. Además, retoma una serie de posibles medidas de compensación del tiempo escolar perdido que habían acordado los ministros en 2010, cuando establecieron la meta de 190 días.

Las alternativas incluyen extender la jornada de clase, acortar o readecuar el receso invernal, ampliar el ciclo lectivo, dictar clases en días extras, reestructurar los períodos de recuperación y evaluación de diciembre y marzo, adelantar el inicio del ciclo lectivo del año posterior, usar medios tecnológicos para intensificar la enseñanza, trasladar de manera provisoria los alumnos a otras escuelas cercanas (en caso de problemas de infraestructura), o definir otras estrategias institucionales para garantizar la presencia de docentes y estudiantes.

Los ministros acordaron que, si en 2025 la cantidad de horas dictadas (es decir, “efectivas”) fuera menor a 760 horas reloj, será obligatorio implementar como estrategia de compensación la recuperación de los días u horas de clase no dictadas, “hasta alcanzar o superar esta cantidad mínima”.