“Fabricaban” dólares y los vendían por debajo de la cotización oficial
Dos hombres y una mujer de nacionalidad peruana fueron detenidos acusados de integrar una banda que se dedicaba a fabricar dólares y comercializarlos por debajo de la cotización oficial.
Los sospechosos fueron apresados luego de distintos allanamientos realizados en el barrio porteño de Flores y en la localidad bonaerense de Gerli, partido de Avellaneda.
Según las fuentes, la investigación comenzó a partir de numerosas denuncias presentadas por comerciantes del barrio de Once, quienes advirtieron que eran apócrifos los dólares que los sospechosos les ofrecían a un precio más barato que la cotización oficial.
Con los testimonios de los damnificados, la Justicia ordenó la intervención de la División Fraudes Bancarios de la Superintendencia de Investigaciones Federales que, tras varios meses de averiguaciones, logró identificar a los delincuentes.
Los billetes provenían de Perú y eran ingresados a la Argentina a través de los denominadas “mulas”, añadieron los voceros.
En los procedimientos, llevados adelante por orden del juez Norberto Oyarbide en domicilios de Bogotá al 2.700 (Flores) y en Lucena al 700 (Gerli), se logró la detención de los tres acusados -todos extranjeros- y el secuestro de 31.200 dólares falsos en billetes de 100, 50 y 20.
También se incautaron numerosos aparatos de telefonía celular, armas de fuego y dinero en efectivo.