5 abril, 2025

Indec miente: La inflación de abril para el Gobierno fue 0,8%

0

Para el Gobierno la inflación de Abril fue 0,8 % ( casi 3 veces menos que los privados)
La inflación oficial de abril fue de 0,8 por ciento, 2,7 veces inferior al 2,16 por ciento calculado por los consultores privados, según se desprende de datos difundidos este viernes 11/05 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La inflación oficial de abril fue de 0,8 por ciento, 2,7 veces inferior al 2,16 por ciento calculado por los consultores privados, dados a conocer por diputados opositores para evitar que sean multados por el Secretario de Comercio Guillermo Moreno.
Para el INDEC, la suba de precios estuvo impulsada por aumentos en alimentos y bebidas, indumentaria y gastos para la salud.
Este jueves 10/05, Diputados de la oposición revelaron hoy que el incremento de inflación del mes de Abril fue del 2.16 %, según el índice promedio que elaboran las consultoras privadas censuradas por la Secretaría de Comercio, a cargo de Guillermo Moreno.
En conferencia de prensa en el Congreso nacional, los legisladores de la UCR y Unión por Todos señalaron que el índice "acumulado entre abril de 2011 y abril de 2012 es "21.74 %".
Entre el mes de Enero de 2011 y el 31 de Abril de 2012 para el INDEC la inflación fue 15,84 %, para el CONGRESO: 26.12 %
En las cifras se observa que para el INDEC la inflación estuvo empujada por los productos estacionales, que subieron 2 por ciento en abril, mientras que los precios regulados apenas subieron 0,4 %, y los del resto del IPC se incrementaron 0,8 %.
De acuerdo con el cálculo oficial los alimentos y bebidas subieron 1,3 % , traccionados por alzas de bebidas e infusiones -incluye yerba mate- 4,6 %, verduras 3,7 %, frutas 2,7 % y productos panificados 1,3 %.
Según el INDEC la yerba mate fue el producto que más aumentó en abril con una variación de 41,1 %, aunque en las góndolas se pudo apreciar que el precio de la infusión llegó a duplicarse.
Para el organismo, La indumentaria aumentó 0,8 %, a partir de subas de 1 % en ropa y 0,4 % en el calzado.
Los costos de atención médica y los gastos para la salud tuvieron un aumento de 0,9 %, a partir de subas en las cuotas de la medicina prepaga y los medicamentos.
Equipamiento y mantenimiento del hogar registró una variación de 0,8 %, mientras que el costo de la vivienda se encareció
0,6 %, siempre según datos del INDEC.
En transporte y comunicaciones hubo un ajuste de 0,4 %, porcentaje que se repitió en esparcimiento y educación.
Los precios mayoristas subieron 1 % en abril, lo que significa un alza de 4,2 % en el primer cuatrimestre y de 12,9 % en un año.
En tanto, el costo de la construcción creció 1,3 %, sumando en 4 meses un avance de 7,6 % y de 17,2 % respecto a abril de 2011.

Deja un comentario