Quitan beneficios fiscales a la producción de petróleo y gas en Tierra del Fuego
El Gobierno decidió quitar los beneficios impositivos y aduaneros que gozaban las actividades relacionadas con la producción de gas y petróleo en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Así se dispuso a través del Decreto 751/2012 publicado este miércoles en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Industria, Débora Giorgi.
La norma deja "sin efecto los beneficios impositivos y aduaneros, previstos en el Régimen Especial Fiscal y Aduanero de la Ley N 19.640 y sus normas complementarias" para las actividades de "extracción de petróleo crudo y gas natural; actividades de servicios relacionadas con la extracción de petróleo y gas, excepto las actividades de prospección, y servicios geológicos y de prospección".
"La medida -indica el decreto- incluye además a las personas de existencia visible o ideal que se dedican a la exportación" de esos recursos.
También se especifica que las disposiciones del decreto "producirán efectos para los hechos imponibles que se generen y las ganancias que se devenguen" a partir de mañana.
INTERVENCIÓN DE YPF. El Gobierno argentino prorrogó este miércoles por 30 días la intervención de la petrolera YPF y su subsidiaria YPF Gas ante "la magnitud y complejidad" de la gestión de esas empresas, expropiadas a la española Repsol a comienzos de mes. El ministro de Planificación, Julio De Vido, seguirá a cargo de la empresa, secundado por el viceministro de Economía, Axel Kicillof.
En los considerando se afirma que es "indiscutible que el petróleo y el gas como recursos naturales no renovables se encuentran entre aquellos imprescindibles para el desarrollo, habiendo constituido una de las bases históricas del crecimiento del país".
La norma señala que "deviene imperativo revertir, acompañando las políticas económicas implementadas por el Estado Nacional, el carácter de país importador de recursos naturales -como el petróleo y el gas- y lograr el autoabastecimiento, generando de tal modo las condiciones para asegurar la satisfacción de la demanda interna de una manera sustentable y con precios adecuados, para el presente y para el futuro".