Aumenta la presión financiera de la Casa Rosada sobre Scioli
En medio de una creciente tensión política, el gobierno de Cristina Kirchner empezó a desplegar también una fuerte presión financiera sobre Daniel Scioli : le recortó recursos de la coparticipación, más que a otras provincias, lo que podría llevar al gobernador bonaerense a pagar sueldos en forma desdoblada en junio.
Según pudo saber LA NACION, también se demoraron giros para obras públicas, hoy paralizadas, y para subsidios destinados a educación, salud y transporte.
En el gobierno provincial le adjudican al retraso en el envío de fondos nacionales buena parte de los problemas que atraviesa la administración de Scioli: sostienen que ya se acumula una deuda de más de $ 9000 millones, equivalente a la masa salarial bonaerense de dos meses. El déficit fiscal provincial previsto originalmente para 2012 era de $ 11.000 millones.
La división en el oficialismo se profundiza, en especial desde que Scioli blanqueó sus intenciones de ser candidato a presidente en 2015. La Casa Rosada insistirá esta semana en que Scioli saque por decreto la reforma impositiva, que aumenta la carga sobre los productores rurales, después del fracaso para imponerla por ley, indicaron fuentes del Gobierno.
"La Nación no le está mandando plata a la provincia. No van a permitir la independencia financiera de Scioli y menos luego de que lanzó su candidatura presidencial para 2015", confiaron a LA NACION fuentes de la Casa Rosada.
"En realidad, quieren condicionarlo para subordinarlo y que mantenga su alianza", agregó otro allegado a la Presidenta.
Por primera vez desde que gobierna Cristina Kirchner, la coparticipación federal para todas las provincias cayó en la primera quincena de mayo un 8% respecto de 2011. En abril sólo creció 16,4%, menos que la inflación; mientras que el año pasado aumentaba más de 30 puntos interanual.
Eso preocupa a todos los distritos del país. Pero el recorte a la provincia de Buenos Aires es aún mayor, según fuentes del Gobierno.
El cristinismo buscará impedir que Scioli sea el sucesor de Cristina Kirchner en 2015, aunque sectores moderados del kirchnerismo creen que podría ser un buen candidato.
Para los más radicalizados, Scioli no representa al "modelo", sino a "las corporaciones" y al "poder económico concentrado". Los jóvenes de La Cámpora se enrolan en ese pensamiento.
Funcionarios bonaerenses hicieron llegar a la Casa Rosada su preocupación: "El pago de sueldos de junio o julio podría efectuarse en forma desdoblada, en dos veces; y no está claro cómo se pagará el aguinaldo". Y mencionaron, además, la posibilidad no deseada de recurrir a los patacones guardados en el Banco Provincia.
El retraso de más de 9000 millones de pesos de la Nación se acumuló por las demoras en los envíos de coparticipación, en obras públicas de financiamiento nacional y en los subsidios especiales para educación, salud y transportes.
Además, Scioli hizo ajustes de gastos, pero aun así no alcanza la plata y ya decidió tomar más deuda en los mercados.
"Es un ahogo absoluto. Los proveedores cobran bonos, los constructores no cobran y las obras están paradas", dijo a LA NACION un proveedor del sector privado.
Otras fuentes no descartan que el Gobierno quiera disimular una crisis fiscal nacional con un conflicto político por 2015.
UNA "125" PARA SCIOLI
Otra fuerte presión de la Casa Rosada a Scioli se manifestó cuando el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, le reclamó la semana que pasó que dispusiera por decreto la reforma tributaria rural que la Legislatura no pudo aprobar en esos días -y que se seguirá negociando mañana entre el bloque del oficialismo y el Frente Amplio Progresista (FAP)-.
Scioli se opuso en forma tajante a reformar impuestos por decreto. En Balcarce 50 se ilusionaron con que el gobernador tuviera "su propia resolución 125" (la que el Gobierno dispuso en 2008 para aplicar retenciones móviles a los granos y fue rechazada en el Congreso) para quedar enfrentado al sector rural.
Con esa ley, Scioli pretende recaudar 3400 millones de pesos, de los cuales $ 1000 millones irían a los municipios. La norma autorizaría a endeudarse por $ 2000 millones más y ampliaría la base imponible para bienes personales, con lo cual la Nación también sumaría ingresos (por $ 2000 millones).
La provincia emitió deuda en la semana por 1350 millones de pesos para pagar a proveedores. Ya en marzo había colocado $ 633 millones.
Si bien el sciolismo sospecha del vicegobernador Gabriel Mariotto, que avanzó contra Scioli cuando avaló el último pedido de informes opositor sobre la publicidad bonarense, cerca del gobernador acusan al kirchnerismo duro de "falta de pericia" en la Legislatura para negociar con la oposición el quórum y la sanción de la ley.
"Esa falta de pericia pudo obedecer también al lanzamiento de Scioli como candidato a presidente", ironizan en el sciolismo. Otros negociadores apuntados eran el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Horacio González, y el jefe del bloque del Frente para la Victoria, el camporista José Ottavis. "Antes teníamos 36 diputados y se aprobaba todo; ahora con 43, se frenó el primer proyecto", agregaron las fuentes del gobierno provincial.
Pese a que todo el bloque peronista dio quórum, la "negligencia" consistió en no poder sentar a la oposición en sus bancas. En Balcarce 50 confirmaron que Mariotto tiene el total apoyo de Cristina Kirchner.
UNA RELACIÓN CRUZADA POR LOS CONFLICTOS
En los últimos días quedó bien en evidencia la tensión entre Scioli y el kirchnerismo duro, con Mariotto a la cabeza.
VIERNES 11 DE MAYO
Enfrentamiento abierto con Mariotto
Un día después de que el kirchnerismo exigió a Scioli que blanqueara sus gastos en publicidad, tres ministros acusaron en público a Mariotto de "poner palos en la rueda".
SÁBADO 12 DE MAYO
El lanzamiento de Scioli para 2015
El gobernador sorprende con sus declaraciones: por primera vez admite que quiere ser presidente en 2015. Y que sólo se preservará si Cristina Kirchner reforma la Constitución.
MARTES 15 DE MAYO
Frialdad y pocas palabras con Cristina
Vuelven a compartir un acto Cristina Kirchner y Scioli. Hubo una cuidada puesta en escena para que los seguidores de la Presidenta no insultaran al gobernador.
MIÉRCOLES 16 DE MAYO
Mariotto habla de Scioli y de las "valijas"
En una entrevista televisiva, el vicegobernador dice que el gobernador "no derrama doctrina peronista por los poros". Y sugiere que en la Legislatura se pagaban coimas.
JUEVES 17 DE MAYO
Fracasó la sesión, en un día frenético
Scioli intenta aprobar la reforma impositiva y fracasa por tercera vez. La Casa Rosada le pide que saque por decreto el revalúo rural, pero el gobernador se niega.