5 abril, 2025

Abrazo a Tribunales en busca de Justicia

0

Con un abrazo al Palacio de Tribunales, dirigentes del Pro encabezaron una concentración con la consigna: "Contra la impunidad y por una Justicia independiente". Cientos de personas se congregaron alrededor del edificio para acompañar la iniciativa de un grupo de diputados de la oposición que, con críticas al gobierno, repudian, entre otros puntos, la separación del juez y del fiscal que investigaban el caso de la ex imprenta Ciccone.
La movilización al Palacio de Tribunales fue convocada por diputados nacionales de Pro, el peronismo disidente y Unión por Todos, de Patricia Bullrich. La idea surgió luego de que quedó cerca del juicio oral la causa en la que el jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri, tiene un procesamiento firme por presunto espionaje ilegal.
Para el abrazo al Palacio de Tribunales, los diputados nacionales de Pro, Federico Pinedo y Gladys González; Patricia Bullrich (Unión por Todos), y Eduardo Amadeo (Frente Peronista) hicieron una campaña de convocatoria durante el fin de semana por distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires, para invitar a los vecinos a participar del encuentro.
La convocatoria no cuenta con la adhesión de la UCR, que, si bien denunció la existencia en el país de una "impúdica manipulación de la justicia por parte del oficialismo", hoy criticó que el acto se realice en el momento "en que avanza la causa contra Macri".
"La sociedad asiste atónita a la impúdica manipulación de la justicia por parte del oficialismo", se indicó a través de un comunicado firmado por el titular del Comité Nacional, Mario Barletta, y los presidentes de los bloques de diputados nacionales, Ricardo Gil Lavedra; y de senadores nacionales, Luis Petcoff Naidenoff.
En ese sentido, los referentes radicales indicaron que "se ha instalado en la Argentina una extendida percepción de impunidad del poder estatal frente a graves hechos de corrupción" y se indicó que "la opinión pública ya predice con sarcasmo cómo actuarán ciertos jueces, que invariablemente favorecen los deseos e intereses del gobierno".
Por su parte Gil Lavedra, en contacto con periodistas parlamentarios, recordó que su partido no convocó al abrazo a la Justicia, al indicar que no fueron consultados por los organizadores y porque la acción se realiza en el momento "en que avanza la causa contra Macri".
BINNER RECLAMÓ POR SEPARADO
El principal referente del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, reclamó hoy a la Presidenta que "convoque" a los distintos sectores de la sociedad porque "la época de bonanza se está terminando".
Los dirigentes del FAP decidieron realizar un acto frente al Cabildo para reclamar "transparencia" al gobierno nacional y también para marcar diferencias con el abrazo simbólico al Palacio de Tribunales que convocaron diputados del PRO, Unión por Todos y Peronismo Federal.
Los dirigentes del FAP se congregaron en el Cabildo con carteles que reclamaban justicia. "Más allá de la coincidencia con el reclamo de transparencia, buena parte de los que van al abrazo fueron o son parte de un gobierno y hacen lo contrario a lo que reclaman", aseguró por su parte el diputado Claudio Lozano.
En declaraciones a la agencia DyN, cuestionó: "¿Cuántas leyes vetó (el jefe de gobierno porteño, Mauricio) Macri sobre temas centrales para la Ciudad? Si quieren la boleta única, ¿por qué no la implementan en la Ciudad?" y afirmó que "hay una contradicción falsa que tiene que ver con elegir entre el gobierno y el pasado o la centroderecha y el FAP rompió con ese dilema en octubre" en las últimas elecciones donde ocupó el segundo lugar.
En tanto, Binner indicó que "necesitamos un gobierno abierto, que no se crean dueños de toda la verdad" y remarcó que "tenemos una justicia que está en deuda con la Argentina, la impunidad está dominando hoy la escena y nosotros tenemos que generar una transparencia"..

Deja un comentario