5 abril, 2025

La resolución del Central disparó el dólar para "fuga"

0

Tras la decisión del Central, que este jueves (14/06) a través de la Comunicación A 5314, prohibió a las entidades financieras comprar dólares al tipo de cambio oficial para adquirir bonos en moneda extranjera para sus tenencias en cuentas externas, la primera reacción se vio en el dólar para la ‘fuga’, primo del dólar ‘blue’, que se disparó hasta los $6,65 para la venta.
"Los bancos podían comprar dólares por el equivalente del 1 por ciento de su Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC), algo que ha sido eliminado de las normas vigentes", explicó a la agencia DyN Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
Operadores coincidieron que la nueva norma del Banco Central procura "hacer más difícil" la formación de activos externos, aunque señalaron que no afectaba a las operaciones de contado con liquidación que se realizan mediante la compra de títulos en pesos en la plaza local y su venta en dólares en el exterior.
El dólar implícito en esas operaciones subió este viernes (15/06) un 2 por ciento a $6,65, nuevo máximo histórico, mientras en el mercado oficial mayorista avanzó una milésimas a 4,496 pesos.
El volumen negociado se limitó a 218 millones de dólares en el mercado de contado (spot), el segundo más bajo de junio, mientras en el de futuros se transaron 73 millones.
Mínimos negocios se registraron además en bancos y casas de cambio de la city porteña, donde las pizarras mostraron un promedio de 4,51 pesos para el dólar, mientras en el mercado paralelo la divisa se mantuvo en $5,95, una brecha de casi 32 por ciento.
"El dólar al público (oficial) no ofreció cambios relevantes respecto del cierre anterior y mostró mínimas variaciones en el segmento mayorista donde tanto oferta como demanda se mostraron tenues y deslucidas", comentó Claudio Burelli, de Puente Hermanos.

Deja un comentario