Randazzo responsabilizó a Macri por el mantenimiento del subte
"El gobierno porteño tiene depositado 108 millones de pesos en el Banco Nación para el mantenimiento de la red de subtes", aseguró este lunes 16/07 en conferencia el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, luego de que Metrovías retiró desde la fecha 18 trenes del servicio de las seis líneas que tiene la red y otras dos del Premetro.
Randazzo aseguró que la responsabilidad de la red de subtes es del gobierno porteño. El ministro pidió que Mauricio Macri "cumpla con lo que él firmo" a principios de enero donde se hacia cargo del traspaso del subte.
Metrovías, concesionaria del servicio, dijo que no está en condiciones económicas de solventar el mantenimiento de todas las formaciones. Por lo tanto, a las que no pueda someter a este proceso de "seguridad" las quitará del servicio.
Tras la medida adoptada por la concesionaria los trabajadores del subte amenazan con realizar un paro en los próximos días. Así lo adelantó esta mañana el delegado de la línea C, Néstor Segovia, quien precisó que "no descartan tomar medidas" durante las asambleas que realizarán desde hoy en adelante.
"El subte es responsabilidad del jefe de la Ciudad de Buenos Aires. El gobierno nacional va a participar para articular en las paritarias que mantendrán empresarios con trabajadores, pero por supuesto es responsabilidad del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", dijo Randazzo.
En una conferencia de prensa que realizó este mediodía en la Casa Rosada, Randazzo detalló que los 108 millones forman parte de un total de 210 millones de pesos ya transferidos por Nación al Gobierno de la Ciudad, "de los cuales utilizó 102 millones para gastos operativos" de la red de subterráneos.
El ministro refirió que el gobierno nacional "cumplió con el compromiso contraído en el Acta Acuerdo de transferencia de los subtes a la Cudad firmado el 2 de enero último y ha pagado mensualmente la mitad del subsidio anual (vigente hasta 2010), lo que implica 360 millones de pesos dentro de un plazo de 12 meses".
"Al día de hoy se han tranferido 210 millonmes de pesos, de los cuales 102 se usaron para gastos operativos y 108 millones estan depositados en el Banco Nación para ser usados por el Gobierno de la Ciudad para obras de infraestructura", enfatizó Randazzo.
El funcionario remarcó que "tanto la empresa concesionaria Metrovías como el Gobierno de la Ciudad saben que ese dinero está disponible y esperamos que el Jefe de Gobierno (Mauricio Macri) cumpla con el compromiso asumido en el manejo de subtes para beneficio de los usuarios".
De paso, Randazzo recordó que Macri "ejerció la potestad tarifaria inmediatamente después de firmado el traspaso, llevando el precio del pasaje a 2,50 pesos".