5 abril, 2025

El dólar oficial cerró a $4,59 (el "blue", $ 6.43)

0

El dólar que se negocia en casas de cambio y bancos de la city porteña operó sin variaciones a $ 4,54 para la compra y a $ 4,59 para la venta.
A su vez, el billete verde en el mercado paralelo ascendió apenas un centavo a $ 6,43. De está forma el "blue" vuelve a demostrar variaciones intradiarias más estables y deja atrás la brusca alza de 35 centavos.
En el segmento donde operan entidades del sector financiero, el Banco Central dejó que el dólar se deslice algunas milésimas para finalizar a $ 4,575 vendedor, en otra jornada signada por los bajos volúmenes de operaciones.
Hasta ayer (23/07), el Banco Central sumaba compras por alrededor de US$ 750 millones y, de acuerdo con estimaciones privadas, a través de sus intervenciones en el mercado cambiario llevaba incorporados a las reservas casi U$S 8.200 millones en lo que va del año.
Por el lado de los negocios a futuro, en el Rofex de Rosario el contrato que vence dentro de siete días fijó postura vendedora en $ 4,583 frente a un cierre previo de $ 4,585, mientras que de los vencimientos de agosto surgió un valor de $ 4,654 por dólar.
MERVAL

El índice Merval cayó a 2.383,66 unidades. Entre los títulos públicos el Boden 2017 cede 2,8%, el Discount en dólares 1,1% y el Boden 2012 2,6%. Los cupones del PBI descienden hasta 1,8%. La Bolsa perdió 2,2%. Bonos bajan hasta 2,8%. El riesgo país aumenta 0,4% a 1.132 unidades.
Los bonos nominados en dólares experimentan fuertes caídas que rozan el 4%, presionados por el contexto internacional, y a nivel local, el retroceso de la cotización del dólar contado con liquidación, que cotiza en torno a $ 6,75 para la venta desde los $ 6,87 ayer, y del ‘blue’.
La caída más pronunciada la sufre el Boden 2012, del cual anuncian su cancelación el próximo 3 de agosto, se desbarranca 3,60%. Los analistas aseguran que la caída de esta especie tiene que ver con la recomendación de desarmar posiciones horas antes del corte que se realizará en 15 días.
El Boden 2012 cede casi 4%, el Bonar 17 pierde 2,84%, el Bonar 7 se hunde 3,44% y el Boden 2015 retrocede 2,07%.
Soja en caída libre

La tonelada de la oleaginosa en el mercado de Chicago cotiza a u$s598,27 para el contrato de agosto. Las lluvias en las zonas productivas de los EEUU impulsan los precios a la baja
De todos modos, ganaba unos U$S 190 , ó 47,8%, desde el mínimo de u$s406,76 por tonelada que registró el 9 de diciembre de 2011.
La oleaginosa retrocedió un 7% esta semana, la mayor pérdida de dos días para el contrato al contado desde febrero del 2011, ante la idea de que las tormentas podrían impulsar las expectativas de cosecha.
Los futuros del maíz, en tanto, han descendido un 3,3% desde el cierre del viernes, aunque la mayoría de analistas espera que las lluvias lleguen muy tarde como para ayudar a los cultivos del cereal.

Deja un comentario