5 abril, 2025

Piden investigar a los “Dragones” por asociación ilícita

0

La UOCRA de Comodoro Rivadavia pidió hoy (31/07) formalmente al gobernador Buzzi, que se investigue a la facción disidente denominada “Los Dragones”, por asociación ilícita y malversación de fondos, hechos que fueron expuestos luego que este grupo de unos 400 trabajadores, tomaran por la fuerza el yacimiento de Pan American Energy, motivo por el cual la operadora se desvinculó de Skanka y Contreras Hnos, sobre quienes la Cámara de Empresas de servicio, le pedirá a PAE la revisión de la medida.
La brutal irrupción en el yacimiento Cerro Dragón de una facción de la UOCRA, denominada precisamente, Los Dragones, trajo aparejado una serie de consecuencias. Entre ellas que este grupo de unas 400 personas fueran denunciadas ante la justicia, se acusara a los mismos de haber sido financiados desde las empresas que los contenían y posteriormente, a causa de ello, Pan American Energy se desvinculó contractualmente de Skanka y Contreras Hnos, que prestaban del servicio petrolero para la empres de Bulgheroni.
Tal como informa el diario El Patagónico, el gremio de la construcción le solicitó al gobernador Martín Buzzi que investigue por asociación ilícita y malversación de fondos al grupo disidente del la UOCRA, autodenominado Los Dragones, apoyándose en las denuncias que hizo el propio gobernador sobre dinero que habría salido de cuentas privadas, para financiar los graves hechos ocurridos el 21/06.
Por otro lado, expresa el Patagónico, la Cámara de Servicios Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge, a través de su Vicepresidente Enrique Casares, señaló que le solicitará a Pan American Energy, que revea la rescisión del contrato con Contreras Hnos, dado que “pagan justos por pecadores”, dijo el dirigente, ya que la operadora cortó todo vínculo con esta empresa, luego que trascendieran – pruebas mediante – que el personal de esa firma había sido quienes impulsaron los destrozos y las agresiones al yacimiento que tiene en Chubut.
El pasado 20/07, luego de la toma del Yacimiento Cerro Dragón, la compañía Pan American Energy (PAE) denunció ante el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, los actos violentos en la planta desde el pasado 21 de junio, que vinculan a personal de empresas contratistas, autodenominado “Los Dragones”.
La presentación ante el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de Eva Parcio, incluye información que PAE obtuvo del procesamiento de datos provistos por distintos sistemas de información. La empresa energética aseguró que esta documentación permite “individualizar a las personas y vehículos que ingresan al yacimiento, monitorear sus desplazamientos y los tiempos de permanencia en cada lugar”.
Según comunicó la empresa, “los hechos denunciados permiten individualizar a un gran número de miembros de dicho grupo. Los Dragones protagonizaron los actos de destrucción y vandalismo de público conocimiento, dañando instalaciones críticas para el normal funcionamiento de Cerro Dragón".
En el documento difundido por PAE reseña que el 21/06 tras ingresar al yacimiento, “los Dragones conformaron columnas de vehículos que se desplazaron en forma organizada y planificada hacia la Planta de Tratamiento de Crudo de Cerro Dragón”. La sala de control de dicha planta es la instalación que registró los daños más severos, según el relevamiento realizado por la empresa.
Hace 15 días, el Procurador General de la Nación adjunto, Luis González Warcalde, dictaminó que la justicia federal de Comodoro Rivadavia debería investigar los destrozos causados por los sindicalistas escindidos de la UOCRA conocidos como "Los Dragones" en el yacimiento Cerro Dragón.
González Warcalde se inclinó así a favor de que sea la jueza Eva Parcio, quien intervino desde el primer momento en que estallaron los hechos de violencia en la provincia de Chubut.
El dictamen, sostiene que la denuncia radicada por la empresa Pan American Energy, que explota el yacimiento, debería tramitar ante la justicia federal y no ante la ordinaria.
"De las constancias de la causa surge que, como consecuencia de los hechos denunciados, se habría afectado la provisión de servicios públicos esenciales en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén", sostiene el dictamen.
En ese sentido, el procurador opinó que fue "interrumpido el flujo al Gasoducto Patagónico -el cual se une al Gasoducto Cordillerano-, así como también el flujo de gas que la empresa provee al Gasoducto TGS que abastece hasta la provincia de Buenos Aires".
La naturaleza del delito habilitaría la competencia federal, lo que se ve robustecido por el hecho de que "de la ampliación de la denuncia surge que se habría afectado el transporte interprovincial de gas producido en los yacimientos de la empresa".
"Se produjeron dos interrupciones totales a la provisión de gas, tanto el que se inyecta al Gasoducto Patagónico que abastece a consumidores de las provincias cordilleranas, como al gasoducto San Martín que integra el sistema nacional proveyendo gas a consumidores de amplias regiones del país, incluyendo Buenos Aires", subraya el dictamen.
La operadora del yacimiento Pan American Energy, es la petrolera afectada por los reclamos de la organización “Dragones” que solicitan 23 % de aumento de salarios, recibir los mismos beneficios que tienen los trabajadores petroleros, que les reduzcan la quita por el impuesto a las ganancias y el reconocimiento oficial de su agrupación sindical.
Cerro Dragón cuenta con 400 pozos, lo que lo convierte en el mayor yacimiento del país. PAE tiene actualemente 1500 empleados y aporta el 20 % de la producción diaria de petróleo y el 18 % de la producción de gas natural del país

Deja un comentario