6 abril, 2025

Garré admitió el aumento de la sensación de inseguridad

0

A raíz de los últimos datos publicados sobre la seguridad, la ministra de esa cartera, Nilda Garré, aseguró en declaraciones al programa Periodismo en vivo , que trasmite el canal C5N, que en la actualidad la sensación de inseguridad es superior a la tasa del delito.
"No estamos en los peores índices. Argentina está junto con Chile en los primeros lugares de sensación de inseguridad", indicó la funcionaria, que además habló de "mecanismos mediáticos" y dijo: "La gente ve muchas cosas que la angustian, algunas de esas noticias son bien intencionadas y otras no. Todo eso aumentó la sensación de inseguridad".
Garré alegó también que el problema de la inseguridad es algo propio de todas las sociedades modernas y lanzó: "Hace dos años se publicó una tabla y se enumeran los 50 ciudades más violentas del mundo. Argentina no figura entre la lista".
Las declaraciones de la ministra se suman a las del secretario de Seguridad, Sergio Berni, que afirmó que la ciudad de Buenos Aires es una de las metrópolis más seguras. Sin embargo, una medición realizada por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica, determinó un crecimiento del 15% de robos y reveló que el 36% de los entrevistados fue víctima de al menos un asalto del año pasado.
La funcionaria a cargo de la cartera de Seguridad hizo alusión a las medidas implementadas para combatir el fenómeno, entre las que incluyó la implementación de 1200 cámaras en conjunto con el uso de la más alta tecnología en la prevención de delitos y accidentes. Asimismo expresó: "Estamos con tecnología y recursos humanos extra tratando de modificar estas tasas que preocupan y angustian".
SALIDAS DE PRESOS

En relación a la polémica que despertó la salida de algunos presos para participar de actos organizados por la agrupación ultrakirchnerista Vatayón Militante, la ministra dijo: "Una salida puede ser beneficiosa en la resocialización. Si devolvemos a la sociedad un preso no corregido pero después no le damos una reinserción laboral, al poco tiempo tenemos un reincidente", opinó.
En este sentido manifestó que nunca hubo eventualidades con las salidas de reclusos que estudian y se refirió a Sergio Schoklender como el "caso que rompió las estadísticas".
Por último destacó el trabajo que se viene realizando junto con la policía federal en la prevención de actos delictivos y lanzó: "Acá somos todos garantistas, tampoco esto puede significar la estupidez de que no combatimos el delito"..

Deja un comentario