5 abril, 2025

El Alcalde de Miami recibió distinción de Visitante Ilustre

0

El alcalde de Miami -una de las ciudades más importantes del estado de Florida, EUA-, mayor Tomás Pedro Regalado y Valdés, recibió este mediodía los atributos de Visitante Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante una ceremonia efectuada en el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo.
"Es un gran honor para mí que he visitado oficialmente la Ciudad de Miami y he sido recibida con cariño y afecto, entregarle esta distinción" afirmó la autora del proyecto aprobado recientemente por el Cuerpo parlamentario porteño. La Diputada Raquel Herrero (PRO) que hizo entrega del Diploma mencionó también que "Miami es mi segundo hogar porque allí vive mi hermano, por lo que la emoción es doble".
El acto precisamente se desarrolló después que en la sede del Poder Ejecutivo, el Jefe de Gobierno, ingeniero Mauricio Macri ratificara con el ilustre visitante el acuerdo de hermanamiento entre Buenos Aires y Miami que se formalizó en el año 1978.
"La decisión de profundizar lazos es un acto que pone en relieve los vinculos de Miami con los argentinos y porteños y la comunidad de nuestros connacionales residentes en Miami", afirmó el Diputado Oscar Moscariello (PRO) momentos antes de entregar al alcalde estadounidense una medalla. "Es para muchos, entre quienes nos incluimos, también la posibilidad de seguir un ejemplo de gestión como ciudad en la que las cosas funcionan, por eso considero un acierto profundizar para que ambos pueblos resulten enriquecidos". "Florida es un estado que recibe a la inmigración latinoamericana al punto que es un pedazo más de Latinoamérica, allí trabajan y hacen que Estados Unidos sea un pueblo de integración", concluyó.
"No se puede ser un buen americano si no se es un buen cubano, un buen venezolano, un buen argentino" dijo Regalado luego de sus palabras iniciales de agradecimiento. "Estados Unidos atesora culturas y este galardón estrecha vínculos existentes pero dormidos" mencionó el alcalde de Miami, una ciudad cuya población metropolitana supera los 5 Millones de habitantes.
"A pesar que en las calles puedan resonar quejas y lamentos, los porteños tienen que estar orgullosos de su presencia en América. Queremos que lleguen a Miami emprendedores, hombres y mujeres de negocios, porque estamos convencidos que el intercambio hará a Miami mejor, la nuestra es una metrópoli internacional y queremos compartir también con Buenos Aires. Nosotros también tenemos personas que nos cuestionan pero tenemos fe en el futuro de Miami, en el futuro grande de América", finalizó el gobernante de la séptima ciudad más grande y la de mayor concentración de bancos internacionales en Estados Unidos.
La ceremonia de distinción fue presenciada por las Diputadas Carmen Polledo y Lía Rueda (PRO), el Subsecretario de Fortalecimiento e intercambio institucional, Pablo Garzonio; la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Carmen Cassese y el presidente del Club Atlético Boca Juniors y empresario Daniel Angelici, además de miembros de la comitiva que acompañó al alcalde visitante.
Destacado periodista y político
Tomás Pedro Regalado y Valdés nació en La Habana -Cuba, el 24 de mayo de 1947. Es hijo de un abogado y periodista que, habiendo sido el último presidente de la Asociación Cubana de Periodistas y Reporteros, fue preso político durante más de veinte años. Cursó la educación primaria en su ciudad natal y abandonó Cuba en abril de 1962, para vivir desde entonces en Miami, Florida -EUA.
Se inició en el periodismo como becario no remunerado en la emisora de radio WFAB, La Fabulosa y posteriormente, cursó estudios en el Centro Koubek para el Periodismo de la Universidad de Miami. Como corresponsal de noticias internacionales, cumplió tareas en África, cubrió la guerra civil en Angola, los disturbios en Soweto, Sudáfrica, y la guerra civil en Mozambique. En 1974, trabajó como reportero de WLTV Canal 23, y regresó en 1977 a WFAB como director de Noticias a cargo de la programación.
Habiendo entrevistado a los presidentes Richard Nixon, Gerald Ford y Jimmy Carter– en 1983 se convirtió en el primer miembro cubano-americano del Cuerpo de Prensa de la Casa Blanca. En tal carácter, acompañó a los presidentes Ronald Reagan, George H. W. Bush y Bill Clinton en viajes al exterior, y se reunió con figuras como Mikhail Gorbachov, Boris Yeltsin y Anwar El Sadat.
En septiembre de 1996, fue elegido Comisionado de la Ciudad de Miami, puesto para el que resultó reelegido en 1999, 2003 y 2007, esta última vez con el 94% de los votos en su distrito. Viudo y padre de tres hijos desde el 11 de noviembre de 2009 es el 33º Alcalde de Miami, cargo para el que fue elegido por el 72% de los votos; conduce la tercera ciudad estadounidense más rica y la vigésimo segunda del mundo.

Deja un comentario