Una ONG pidió averiguar los barras que trabajan para el Estado
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La ONG "Fútbol en Paz en la Argentina" le pidió a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que "dé a conocer a través de los ministerios y organismos correspondientes la nómina de barrabravas de fútbol que se encuentran desempeñando tareas como planta permanente, transitoria o como personal contratado en la Administración Pública Nacional y organismos descentralizados".
El pedido, que ingresó por mesa de entradas de la Presidencia el 28 de agosto ponderó "la necesidad de acompañar el esfuerzo que se le pide a la dirigencia del fútbol, con la entrega de los listados de los barrabravas, por quien tiene la primera obligación de denunciarlo, esto es el funcionario público".
El lunes, 48 horas después de los violentos enfrentamientos en Santa Fe entre facciones rivales de la barra brava de Boca , la presidenta reclamó públicamente a los clubes que entregaran los listados de los hinchas violentos de los que tuvieran conocimiento.
La ONG replicó a la jefa del Estado: "Usted nos sorprendió cuando frente a los presidentes de los clubes el pasado 30 de julio manifestó su admiración a los barrabravas diciendo "en la cancha colgado de los para-avalanchas y con la bandera, nunca mirando el partido, porque no miran el partido, arengan, arengan y arengan. La verdad, mi respeto para todos ellos".
El escrito cita un caso concreto de un presunto aficionado violento vinculado con un funcionario, ôtal el caso de Matías Goñi, a quien se sindica como jefe de la barrabrava de River, quien ante la Justicia manifestó: ærespondo a Moreno, es mi inmediato superiorÆ, en alusión al secretario de Comercio Interior".
Futbol en Paz propuso que ôel Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos, custodia el Banco de hinchas Violentos, por lo que sólo se requiere el cruce de la información para tener la lista de barrabravas que cobran del Estado".