4 abril, 2025

Mujica: "Argentina toma medidas crudamente proteccionistas"

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En un clima de preocupación y pesimismo por el efecto que la medida argentina sobre tarjeta de créditos perjudique la llegada de turistas a la próxima temporada, el presidente del Uruguay, José Mujica, llamó a evitar la depresión y a no quedarse en la queja, sino a trabajar por soluciones alternativas.
Operadores turísticos y autoridades venían conversando sobre algunos mecanismos de estímulo a viajeros argentinos que se ven afectados por restricciones cambiarias para la compra de moneda extranjera. Se manejaba todo eso con cuidado porque se temía que hubiera nuevas trabas al uso de tarjeta de crédito, que era lo que hasta ahora permitía que las compras de argentinos no se hicieran con tanta diferencia cambiaria.
El anuncio del adicional de 15% para compras con tarjeta cayó como balde de agua fría a los que preparan la temporada de verano 2013. "La Argentina toma medidas crudamente proteccionistas, que tiene el derecho fundamental de su soberanía, pero que nos pueden perjudicar", dijo Mujica hoy en su audición radial semanal. El presidente dijo que hay que "tener la voluntad, la inteligencia y la astucia como para poder tener políticas que mitiguen los efectos" de la realidad económica y social.
"Todos sabemos la importancia que tiene el turismo, todos sabemos la importancia que tiene la inversión inmobiliaria, pero hacemos todo lo contrario: pregonamos un antiargentinismo vocinglero que no va a dar soluciones", añadió Mujica. El presidente se molesta con las críticas permanentes que a la Argentina realizan actores políticos y económicos por medidas que perjudican a Uruguay.
"Esta actitud para lo único que sirve, dijo Mujica, es "para perjudicar lo que más nos importa". Sostuvo que los que cuestionan al gobierno de Cristina Kirchner no "plantean ninguna salida" y a su juicio "hacen la crítica fácil".
"Necesitamos andar juntos porque pertenecemos a un nosotros que tiene contradicciones; nada debemos esperar si no es de nosotros mismos y por eso nuestras discrepancias tienen que tener un tono que es bienvenido siempre y cuando la tormenta no llegue a hacer infranqueable", señaló el mandatario oriental.
A su modo, también demostró disgusto con los proteccionismos regionales. "No deberíamos, siendo tan pocos y teniendo tanto por hacer y tanto por construir, atomizarnos en esfuerzos de enfrentamiento cuando en definitiva nuestro destino es común"..

Deja un comentario