Berni responsabilizó a Binner por el corte de la Panamericana
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El secretario de Seguridad, Sergio Berni, responsabilizó este viernes 31/08 a Hermes Binner por el corte de la Panamericana y pese a la represión de la Gendarmería contra los cooperativistas dijo que la Casa Rosada "no criminaliza la protesta social".
El funcionario, teniente coronel del Ejército en uso de licencia especial, advirtió que el gobierno no va a permitir medidas "irracionales" y "teñidas de condimentos políticos".
El segundo de Nilda Garré justificó así el operativo de ayer para liberar la Panamericana, donde 200 agentes de la Gendarmería con escudos y palos, apoyados por perros y carros hidrantes, desalojaron a los manifestantes y detuvieron a 67 personas que fueron llevadas a Campo de Mayo.
Fuentes judiciales confirmaron hoy a DyN que por orden de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, anoche fueron liberados los nueve menores de edad detenidos y esta mañana recuperó la libertad el resto de los acusados.
Los manifestantes pertenecían a la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y a Barrios de Pie.
Berni atribuyó el corte de ayer sobre la Panamericana en reclamo de aumento de subsidios a Binner, ex gobernador santafesino y ex candidato a la presidencia.
"No se puede andar pidiendo respeto a las instituciones, como hace Binner, y después Barrios de Pie, que conduce y que está alineada con Binner, genera semejante caos", dijo en declaraciones radiales.
"Me parece que eso es muy hipócrita, hay que decir las cosas por su nombre, el doble discurso hace mucho mal a los argentinos", agregó.
El viceministro cuestionó también la actitud del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, por su presunta cercanía con Jesús Cariglino, intendente de Malvinas Argentinas, de donde provenía la mayoría de los cooperativistas que cortaron ayer la autopista.
"Lo veo al jefe de gobierno lloriqueando que quiere diálogo y cuando tiene que sentarse a solucionar los problemas de la gente se encierra, se encapricha", ironizó sobre el jefe comunal porteño.
Berni negó hoy haber reprimido a los cooperativistas, a quienes ayer llamó "canallas" y los acusó de usar niños y mujeres como escudos en la protesta a la altura de la localidad bonaerense de General Pacheco.
"Todos sabemos que si hay algo que este gobierno nunca hace es criminalizar la protesta social. El problema es cuando esta protesta está teñida de condimentos políticos. No estamos dispuestos a dejar engañar a la gente", aseveró. El funcionario consideró que la manifestación de ayer fue "un capricho irracional de un grupo de manifestantes teñidos de una condición política, que durante una hora y media intentaron perjudicar y romperle la paciencia a más de 150.000 automovilistas que querían llegar a horario".
"Entendemos que este tipo de protesta está agotada", afirmó.
Berni remarcó que "no hay un cambio por el lado del gobierno nacional" en la manera de actuar frente a este tipo de manifestaciones.
"Nosotros siempre mantenemos la misma línea que nos enseñó el presidente (Néstor) Kirchner, nunca vamos a reprimir una protesta social, pero cuando bajo el encubrimiento de protestas sociales se ponen en prácticas otros conflictos e intereses políticos, es algo que no podemos permitir", subrayó.