Oyarbide no le permitió a Schoklender viajar a Croacia para trabajar
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). A pesar de su pedido, el ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, no podrá viajar en lo inmediato a Croacia para trabajar en una empresa de la construcción, ya que el juez federal Norberto Oyarbide, a cargo de la causa que lo investiga, rechazó su solicitud para hacer ese viaje.
El magistrado tomó esa medida porque Schoklender no presentó los documentos en español para verificar la veracidad de la propuesta laboral, informaron fuentes judiciales.
Schoklender había pedido pidió autorización para salir del país desde mañana hasta el 1 de octubre con destino a Zagreb, Croacia, para desempeñarse como consejero y asistente técnico de la empresa Monel
"De las constancias obtenidas a partir de las medidas realizadas por el suscripto, surgen diversas divergencias que no se condicen con la información que se desprende de la presunta carta de invitación aportada", sostuvo Oyarbide para rechazar la autorización.
Y explicó que la carta está en inglés y la página web de la empresa en croata, idiomas no oficiales que requieren la intervención de un traductor oficial designado por la Justicia. Ante la cercanía del viaje, el juez rechazó el pedido y ordenó que de forma "urgente" se traduzca la carta en inglés para constatar su contenido.
El fiscal Jorge Di Lello ya había dictaminado por la negativa. "Resulta llamativo que una empresa dedicada al rubro de la construcción, con los antecedentes y las sospechas que hoy pesan sobre el imputado, haya requerido sus servicios", opinó.
Schoklender está imputado por el presunto desvío de millones de pesos que el Estado le otorgó a las Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas sociales, caso por el que estuvo preso, y se lo acusa de integrar una asociación ilícita junto a su hermano, Pablo Schoklender, y otras personas..