Piden a Scioli explicaciones por la venta de alimentos de Planes Sociales
La diputada quiere saber que tipo de control efectúa Desarrollo Social, en relación a la distribución y entrega de productos alimenticios de planes sociales, si cuentan con un registro de personas encargadas de cada municipio- de retirar mercadería destinada a planes sociales. También solicita que se le remita la documentación que certifica la operatoria, saber cómo es la operatoria de distribución y entrega de productos alimenticios; el circuito que recorre la mercadería desde que es adquirida por la Provincia hasta que se entrega al Municipio de Lanús; y el procedimiento de seguimiento que realiza el Ministerio para corroborar la efectiva entrega gratuita de la mercadería.
Además pide que se informe si se iniciaron investigaciones administrativas por parte del Ministerio de Desarrollo Social, en relación a la presunta comercialización de alimentos de planes sociales en el Partido de Lanús. Y en qué programa provincial se enmarcaba a ayuda social que fuera objeto de las irregularidades.
“Ante la investigación periodística realizada por ‘América 24’ que puso al descubierto la comercialización de alimentos para asistencia social perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires en Villa Jardín, Partido de Lanús, es necesario realizar el presente Pedido de Informes”, argumentó.
En los fundamentos detalla que en el video se muestra a un individuo llamado Eliseo García, quien sería funcionario (Inspector en Relaciones Vecinales) del municipio de Lanús vendiendo bolsones con alimentos cuya distribución debiera ser gratuita, al precio de diez pesos, y que gran parte de los productos que se comercializan, se encontrarían vencidos.
Monzón advierte que “estas conductas no son nuevas: podemos mencionar, entre otras, las irregularidades similares que ocurrieron con la leche en polvo del “Plan Más Vida”, en la localidad de Nanawa, Paraguay; la venta productos alimenticios del mismo plan social en la localidad de Coronel Pringles y también en depósitos municipales de la Ciudad de Avellaneda”.