Peralta desafía al Gobierno: "Pongan en marcha el juicio político"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El gobernador Daniel Peralta aseguró este miércoles 19/09 sentirse discriminado por el gobierno nacional al no recibir fondos para hacer frente al déficit de la caja jubilatoria y por bloquear a la provincia la posibilidad de emitir deuda pública, en tanto que desafió a que le inicien juicio político o intervengan la provincia.
Peralta que mantiene una relación de extrema tensión con la Casa Rosada afirmó esta tarde que la provincia está siendo discriminada en el envío de fondos. "Lo lamento con todo mi corazón, los santacruceños no merecen que porque no haya acuerdo con el gobernador que está estemos pasando lo que estamos pasando", señaló.
Así lo afirmó ante un millar de funcionarios -de cargos jerárquicos- que fueron convocados en un gimnasio de esta ciudad a una reunión donde el mandatario provincial fue el único orador. "Si alguien quiere que me vaya que ponga en marcha los mecanismos institucionales y constitucionales para que me vaya, o el juicio político o la intervención federal", desafió Peralta y confirmó que va a respetar "el mandato hasta el 2015 que me dio la provincia de Santa Cruz que es gobernar y transitar los caminos de esta provincia" y agregó "me sacan de prepo y se acabó la discusión, porque este gobernador no se va hasta el 2015".
Si alguien quiere que me vaya que ponga en marcha los mecanismos institucionales y constitucionales para que me vaya, o el juicio político o la intervención federal
Durante el discurso que se extendió por 40 minutos, Peralta confirmó que la provincia no recibe fondos para hacer frente al déficit previsional de Santa Cruz que alcanza para 2012 los 940 millones de pesos y afirma que a la misma fecha del año pasado la provincia había recibido 600 millones de pesos de la Nación y este año solo 250 millones.
EL COMIENZO
El gobernador reconoció que las diferencias con el gobierno nacional empezaron el 29 de diciembre pasado cuando se frustró la sesión en la que se iba a modificar el régimen jubilatorio solicitado por la Casa Rosada. Ayer Peralta reiteró lo que ya es una muletilla de los últimos días, "Santa Cruz no va a modificar el régimen previsional sin el acuerdo unánime de los trabajadores y un fuerte acuerdo del arco político" y reiteró "no hay posibilidad de modificar el régimen jubilatorio santacruceño por más que algunos nos desfinancien y nos lleven a situaciones extremas como las que estamos viviendo".
En uno de los momentos más aplaudidos del discurso afirmó: "Nos quieren hacer creer que con seis pesos por día los santacruceños pueden comer" y consideró "ahora parece que hay que marcarle la cancha al gobernador y lo que yo le quiero decir a ustedes es que lo que están haciendo no es marcarme la cancha a mí, lo que están haciendo es evitar que nosotros le demos a la gente y a nuestra provincia las herramientas necesarias para que nuestra sociedad se desarrolle en paz".
Peralta también criticó que el gobierno nacional le habilitó al gobernador chubutense Martín Buzzi emitir deuda pública por 250 millones de pesos para solventar las deudas que generó la paralización de Cerro Dragón. " A De Vido debería darle vergüenza lo que dijo, porque conoce esta provincia y manejo los números, decir que íbamos a embargar el futuro de nuestros nietos y a Chubut y a Neuquén se les permite endeudarse, como a Buenos Aires o Mendoza", afirmó el mandatario santacruceño.
En el discurso, también aseguró que en los próximos días enviará una ley para modificar la ley de lemas en la provincia, reclamó a los diputados provinciales que se expresen sobre el endeudamiento solicitado y criticó a los intendentes que cortan servicios públicos en las escuelas por estar enfrentados con el gobierno provincial, como el caso de Las Heras y Caleta Olivia. "Les pido que me acompañen,les pido institucionalidad y compromiso con la gente", afirmó Peralta y pidió "reflexión para aquellos que nos están negando las herramientas" para financiar la provincia. Y sobre el final aclaró "no es una interna política con La Cámpora, sino que estamos defendiendo los intereses de la gente"..