6 abril, 2025

Oficial: Dolar a $ 4.10,inflación de 8.9 % para el 2011

0

Tal como estaba previsto, el ministro de Economía, Amado Boudou, presentó este jueves 16/09 en el Congreso los detalles del proyecto del Presupuesto oficial para el año 2011.
Ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados precisó que el Presupuesto 2011,incluye una pauta de crecimiento de la economía de 4,3 por ciento, una inflación de 8,9 y una previsión del tipo de cambio de 4,10 pesos por dólar
El Gobierno estima un superávit comercial de 9.868 millones de dólares para 2011 y destinará 7.509 millones de dólares de reservas del Banco Central para el pago de deuda en 2011, según dijo el ministro de Economía Amado Boudou.
Al término de su discurso, Boudou señaló que “por primera vez en la historia vamos a tener ocho años con economía en crecimiento, pero necesitamos instrumentos, que son los que detallamos en este proyecto de presupuesto”.
El titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, que es el diputado oficialista Gustavo Marconato, sostuvo que “el debate” en relación con la iniciativa “comenzará el próximo miércoles”.
El proyecto de Presupuesto promete una fuerte discusión en el Congreso, ya que son varios los bloques de la oposición que aspiran a modificar montos y destinos de distintas partidas presupuestarias.
Además, buscarán la eliminación de subsidios a empresas concesionarias de servicios públicos y la reducción de la inversión en obra pública, así como ampliar la remisión de recursos a las provincias.
Una vez finalizada la exposición del ministro de Economía, el diputado de Proyecto Sur Claudio Lozano consideró que el Presupuesto 2011 “está bordeando la ilegalidad, es inconsistente”, y ante la prensa acreditada en el Congreso disparó duro contra Boudou: “Es un verdadero caradura que venga a presentar el presupuesto 2011 sin ahber explicado todavía el 2010".
para el diputado de Proyecto Sur, "están administrando cerca de 80 mil millones de pesos por fuera del presupuesto del 2010. hay más de 60 mil millones de gastos que no están presupuestados siquiera. lo que queda claro es que el Gobierno viene a plantear un presupuesto dibujado buscando que la oposición lo rechace con el objetivo de de manejarse con una prórroga de manera tal de tener las manos libres pra haccer cualquier cosa".
Lozano fue lapidario y señaló ante Urgente 24 "vamos a un escenario de alta inflación con desacelerización de la economica y retraso cambiario y ajuste por devaluación".
Esta puede ser la primera vez, en años, que la oposición podría imponerle un Presupuesto a los Kirchner. O en caso contrario, obligarlos a pagar el costo de reconducir el sancionado el año pasado para llegar así a las elecciones sin Presupuesto nacional.
Por su parte, la diputada nacional por el partido Socialista Alicia Ciciliani consideró hoy que “los supuestos macroeconómicos del Presupuesto de la Administración Nacional no se corresponden con la realidad y abusan del principio de prudencia”, y agregó: “El 8,9 % de inflación y 4,3 % de crecimiento no se condicen con la estimación de recursos tributarios”.
Ciciliani señaló que “al analizar el gasto social observamos que no se contempla el aumento de las jubilaciones mínimas al 82%, tal como pedimos desde la Cámara de Diputados”.
Por otra parte, sostuvo que el Presupuesto “prevé un gasto en infraestructura de transportes de 11.458 millones de pesos, en los que analizaremos detalladamente que se incluyan las obras de transporte, agua potable y energía que hemos identificado como prioritarias en el Consejo de Entidades Empresarias y de la Producción de la Provincia de Santa Fe”.
Al analizar las previsiones de ingresos del Poder Ejecutivo, Ciciliani opinó: “La estimación de los recursos tributarios contempla un aumento en la recaudación por los derechos de exportación, con lo cual persistirá este sistema tributario regresivo y concentrador de los recursos en el orden nacional, ya que también se prevé el mantenimiento del impuesto al cheque como recurso exclusivo de la Nación”.
"Si el presupuesto para 2011 subestima las estimaciones de inflación, crecimiento, recaudación y superávit y miente sobre esas variables como mintió hoy en el Congreso el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, rechazaremos el proyecto oficial. No vamos a aprobar un presupuesto que sea un nuevo cheque en blanco para el gobierno”, adelantó la diputada nacional de la Coalición Cívica Fernanda Reyes, que integra la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
El vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Miguel Angel Giubergia adelantó que "Vamos a trabajar en forma consensuada con todos los sectores que conformamos el Grupo A, quienes ya estuvimos hablando y estamos todos los opositores decididos a terminar con esta manera del kirchnerismo de elaborar los presupuestos subestimados. No vamos a permitir más un presupuesto subestimado. Vamos a tomar el crecimiento y los recursos para 2011 lo va a asignar el Congreso, como lo marca la Constitución Nacional.

Deja un comentario