5 abril, 2025

Con el quorum de Cabanchick y el voto de Menem, Cristina consiguió los ascensos militares

0

El kirchnerismo logró el quorum de 37 senadores que se necesita para sesionar y aprobar el ascenso de 320 militares pedidos por el Poder Ejecutivo Nacional, gracias a los buenos oficios del senador Samuel Cabanchick (Probafe y ex Coalición Cívica), cada vez más cercano al kirchnerismo.
También aportaron para el quorum los aliados de Tierra del Fuego, Rosa Díaz y José Martínez, el neuquino Horacio Lores, la santafesina Roxana Latorre, la rionegrina María José Bongiorno y el riojano Carlos Menem.
El único senador ausente del Kirchnerismo fue el mendocino Rolando Bermejo. Sin Bermejo, el oficialismo tenía 36 legisladores y por eso sorprendió la presencia de Samuel Cabanchick, quien dejó trascender que votaría encontra de los pliego de César Milani y compañia, más allá de prestarse para el Quorum.
El ascenso que generó conflicto estre oficialista y opositores, es el del general de brigada César Milani, acusado de haber participado en el levantamiento militar carapintada de Semana Santa de 1987.
Ocurre que Cristina Fernández, dispuso que el General César Milani asuma el cargo, a fin de año, de jefe del Estado Mayor.
Y para muestra sobra un botón. "No vamos a votar ningún pliego si no votamos el de Milani, que va a ser uno de los conductores del Ejército", afirmó la semana pasada, el titular del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, para graficar el pensamiento del Gobierno de Cristina de Kirchner.
"La designación de Milani tiene un solo objetivo: seguir desarmando al ejército y a las fuerzas armadas en su conjunto y de paso purgarse a varios generales no confiables para el oficialismo", le dijo a Urgente24 un legislador nacional.
La llegada de general Milani como Jefe del Estado Mayor conjunto, deja fuera de carrera a varios generales de Caballería e Infantería, entre ellos el comandante operacional del Estado Mayor Conjunto, Daniel Camponovo, más antiguo que Milani.
La lista negra incluye tanto adversarios del poderoso director de Inteligencia como sospechosos de estar vinculados a la UCR o al PJ disidente. Los pases a retiro de los generales no confiables también tienen un alto valor como ejemplo: son mensajes que paralizan a muchos oficiales que, para no perder su carrera, se esmeran en mostrarse absolutamente obedientes.
El bloque del Frente para la Victoria, comandado por Miguel Ángel Pichetto, de 31 legisladores sumó a sus tradicionales aliados
> de Tierra del Fuego, Rosa Díaz y José Martínez,
> de Neuquén, Horacio Lores,
> de Santa Fe, Roxana Latorre,
> de Río Negro, María José Bongiorno, y
> de La Rioja, Carlos Menem –estaba con licencia médica-, que ya había participado de la sesión del miércoles pasado.

Deja un comentario