Gobernador K gastará más U$ 11 millones en publicidad para su reelección
En un año netamente electoral imitando el estilo K, el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, se reservó más de 123 mil pesos por día para gastar en publicidad oficial.
Según el Expte N 1173095, sólo para medios digitales Urribarre dispuso $1.365.000,00. Sumando otras campañas para publicitar su gestión de gobierno, en los primeros 30 días del año la suma total dá $ 3.714.888.
Si la inversión publicitaria de Sergio Urribarri siguiera el ritmo de los primeros 30 días del año, el gobernador entrerrriano terminaría el 2011 con un gasto de más de 44 millones de pesos, unos 11 millones de dólares.
Este importe es 3 veces superior al del año 2008. En su primer año de gobierno, Sergio Urribarrí gastó en publicidad 10,462 millones de pesos, unos 3 millones de dólares. En dicha pauta curiosamente aparecen cifras de $ 369.276 para el Diario Clarín y $ 155.043 para La Nación (a traves de Casablanca Publicidad), a pesar de que a partir del 11 de Marzo, el gobernador K se peleó con estos medios por alinearse al gobierno de Cristina de Kirchner, como consecuencia de la lucha contra el campo por las retenciones móviles a la soja, tema que terminó sepultado en el Senado de la Nación con el voto no positivo de Julio Cobos, en la madrugada del 17 de Julio de 2008.
En la pautas de Urribarri aparecen también contrataciones un tanto sospechosas y dudosas. Otro supuesto enemigo declarado del gobierno de la Nación y por lo tanto de los gobernadores K, son los medios de José Luiz Manzano, Vilas y Compañía. Sin embargo, el Diario Uno de Entre Ríos recibió $ 799.595, sólo en 2008. También, América TV $ 494.164, a pesar de que uno de los dueños del canal de La Plata es Francisco De Narváez.
Ni hablar de Multicanal S.A.- Canal 6 Paraná, medios pertenecientes al grupo Clarín que recibieron $ 124.908. Llama la atención los $ 92.369 pautados en LT 14 Radio General Urquiza AM 1260 Paraná y los $ 27.951 Canal 7 Buenos Aires la Televisión Pública, que pertenecen a la red de medios del gobierno de la Nación.
Pero hay más. La salutación de Urribarri por las fiestas de diciembre de 2010, tuvo un costo de $385.525,50, según consta en el Expte 1173540,
La campaña "Entre Ríos una Tierra Diferente" mediante la agencia FULLSCREEN S.R.L. insumió $270.000, según el Expte. 1176132.
En la publicidad estática Sergio Urribarri tampoco escatimó recursos e invirtió en el primer mes del año 2011 $2.349.888, en la que se contrataron a las empresas Fernando Montañana $ 717.720 (Expte. 1176132 – 1176135); Jesús José María Bustamante por $ 746.400 en los Exptes. 1176136 1176137; César Daniel Basualdo $234.288,00 (Expte. 1176138); TEP S.R.L. se llevó $ 652.080 (Expte. 1176139 1176140).
Se supone que los gobiernos tienen entre sus obligaciones, comunicar sus actos y está bien que sea asi, ya que la gente quiere saber que se hace con el dinero de sus impuestos. Todos los gobiernos, desde 1983 a esta parte, no han sabido manejarse en ese sentido. Lo de Urribarri violó todos los principios porque va en contra de la ley provincial 17537 que en sus artículos 4to y 5to establece que "La adjudicación de la publicidad oficial esta regida por los principios de transparencia, eficacia, acceso pluralista a las oportunidades de expresión y austeridad en la administración del gasto público" y que "el precio que se abone por la publicidad regulada en ningún caso podrá ser superior al que por los mismos espacios paguen los anunciantes privados". Todo vale cuando la reelección y el poder están en juego.