Milagro Sala podría recibir una pena de hasta seis años de prisión
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) El jefe de la agrupación social Tupac Amaru, Milagro Sala , podría recibir una pena de hasta seis años de prisión. Así lo advirtió el juez de Control Nº1 Gastón Mercau, a cargo de la causa contra la diputada del Parlasur, quien se encuentra detenida desde hace ocho días acusada de instigación a cometer delitos y tumulto.
En una conferencia de prensa brindada esta mañana, el magistrado advirtió que aún está aguardando que la fiscal Liliana Fernández de Montiel se expida sobre el pedido de excarcelación presentado por los abogados de Sala, quien permanece alojada en el penal de mujeres del barrio Alto Comedero. Según el juez Mercau, una vez que la funcionaria dé a conocer su opinión, él tiene "cinco días más" para tomar una resolución al respecto.
El magistrado destacó que en la causa todavía "se están produciendo pruebas" y anticipó que esta mañana tenía previsto tomar una serie de declaraciones testimoniales para avanzar en la investigación. Además, reveló que solicitó a los canales de televisión y a otros medios de comunicación que le brinden informes sobre la filmación del acampe de la Tupac Amaru en la Plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno provincial.
Durante su contacto con la prensa, el juez Mercau contó que la pena que podría recibir la dirigente social es de 1 a 4 años y de 2 a 6 años, ya que Sala está imputada por "instigación a cometer delitos y el tumulto"
"El expediente comenzó a tramitarse en diciembre con una imputación contra personas a establecer, y posteriormente la fiscal de feria decide ampliar la imputación y allí pide la detención de Sala, lo que fue ordenado por el juez (Raúl) Gutiérrez", recordó, según consignó la agencia Télam.
Consultado sobre cuál fue la situación en concreto que derivó la detención de Sala, Mercau manifestó "para detener a una persona hay distintos indicadores de peligrosidad procesal". "Evidentemente, Gutiérrez consideró en ese momento que existía un peligro procesal que puede consistir en una posibilidad de fuga o de entorpecimiento del proceso. Pero no se qué es lo consideró", indicó.
Milagro Sala fue detenida el sábado 16 de enero acusada de "instigación a cometer delitos" y "tumultos" como consecuencia de una denuncia penal del gobierno provincial por el acampe de organizaciones sociales en la Plaza Belgrano.