Lázaro Báez: "Cristina me usó de forro"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Lázaro Báez volvió a hablar desde el penal de Ezeiza. Tras semanas de silencio, apuntó contra Cristina Elisabet Kirchner, habló del "club de la obra pública" y de la Cámara de la Construcción durante los gobiernos anteriores. "No somos ningunos ladrones", aseguró el empresario K.
Se enoja cuando le mencionan a la ex presidente y responde: "Todo el mundo me usó de forro. Acá se limpiaron todos el culo conmigo".
Sus palabras se escuchan en simultáneo con las versiones sobre la existencia de una carta de la ex primera mandataria -que el empresario desmiente- y de varias presentaciones ante la Justicia de sus abogados en las que se traslucen la intención de un "contraataque".
"Todo lo que yo le digo está en el expediente. Primero, nosotros no somos ningunos ladrones. No me dieron ninguna obra por izquierda. No me dieron, como sucede con otras empresas, obras en compulsas de precios o por invitación. Todas las obras que yo tengo fueron adjudicadas a través por licitaciones públicas en donde todo el mundo se podía presentar", alerta. Aquí, la primera parte de la entrevista con Infobae.
Le quiero preguntar por sus hijos, por las obras, por
Le digo todo lo que le tengo que decir y usted tome lo que quiera tomar, porque quiero que usted tenga un panorama global, nadie tiene un panorama global de las cosas, cada uno dice lo que quiere decir y cuenta lo que quiere contar de acuerdo a la conveniencia de lo que quiere planteear. Esto no es así.
¿Y cómo es el panorama global?
Es lo que le estoy diciendo porque en el expediente, por ejemplo, nosotros estamos imputados por presunción de lavado de dinero en donde, supuestamente, el doctor Sebastián Casanello dice que yo creé una usina de facturas truchas.
¿La usina de Juan Suris?
Sí y con una serie de empresas. Todas esas empresas fueron controladas, supuestamente, en ese momento por Ricardo Echegaray y en la que yo tenía la protección del gobierno, y por eso, supuestamente, toda la investigación salió como debió haber salido: correcta. Se fue el gobierno de Cristina, vino el gobierno de Macri, y lo primero que hizo fue revisar con el doctor Mesicovsky (se trata de Jaime Mecikovsky, subdirector General de Operaciones Impositivas del Interior de la AFIP) a la cabeza, a Bahía Blanca, todas estas empresas. Todos estos señores que participaron en esta investigación por parte de la designación de nuevas autoridades fueron llamados a declarar al expediente y en el expediente dicen que todas las facturas son correctas, todas las facturas corresponden al trabajo realizado. El mismo doctor Mecikovsky tuvo que reconocer que no le constaba que existiese algo irregular. En esa misma investigación nos quisieron ligar a un tal Juan Suris
A Juan Suris después lo acusaron con el narcotráfico
Sí. Pero nosotros no tenemos nada que ver. Nos quisieron ligar a él, a Suris para darle mayor trascendencia a las denuncias. Y Mecikovsky dice que Austral Construcciones y todas las empresas del grupo Báez no tienen ninguna ligazón con las facturas de Suris. A raíz de esto, todo lo que era el supuesto lavado de dinero se les cae. Entonces, mediáticamente sale a decirlo tanto Casanello como el fiscal (Guillermo) Marijuán, que toda nuestra fortuna, el dinero que juntamos, las propiedades que tenemos, las compramos a través de sobreprecio de la obra pública. Jamás quiso Casanello investigar la obra pública porque eso está ligado directamente con el gobierno nacional. Nosotros no fuimos adjudicados obras como por ejemplo sucede en la ciudad de Buenos Aires, que hacen una compulsa de precios, se presenta la gente que ellos invitan, por invitación, y le adjudican la obra. Lo nuestro son todas licitaciones públicas nacionales. Y otro tema: nosotros no fijamos el monto de la obra que se licita. Porque el gobierno licita con un anteproyecto y le fija el precio anticipadamente. ¿Por qué toda esta gente que salió a decir que había sobreprecio en la obra pública, que (había) un 15, 10 o un 5, se fueron para atrás? Porque sino, ellos tienen que justificar dónde dicen que está ese 5, ese 10, ese 7 o lo que sea.
¿Habla del ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Juan Chediack)?
Sí. Exactamente. Toda la obra pública que se licitó del Plan Federal de Obra Pública durante el gobierno de Cristina se manejó con la Cámara de la Construcción. Ellos saben perfectamente. Aún más: se regionalizó la distribución de la obra pública, porque no querían que empresas como las nuestras vinieran a competir a Buenos Aires si no era en UTE que ellos mismos fijaban. Eso pasó. Y el señor Casanello no quiere investigar estas cosas. Esa imputación de sobreprecios en la obra pública no está en el expediente. Eso lo hizo mediáticamente porque mediáticamente es lo que nos condena socialmente. Porque ahí dice que nosotros robamos, ahí dice que nosotros tenemos sobreprecio en la obra pública, ahí dice que todo lo que es -cómo se le llama, la palabra justa para no equivocarme- re-determinaciones de precios, son todas legislaciones y fórmulas matemáticas que se le aplican y nosotros no somos los que lo aplicamos, lo aplica el Estado.
Lo que pasa es que la obra pública la manejaba uno que hoy aparece tirando bolsos de dinero en un convento como José López
No, pero ese no era el que lo manejaba
Disculpemé.
¿Julio De Vido?
(Silencio) Ehh
Escúcheme. Nadie quiere investigar esto. ¿El presupuesto nacional quien lo aprueba? ¿Quién propone el presupuesto? El Ejecutivo nacional ¿Y quién participa en eso? El Ministerio de Planificación. ¿Quién dice dónde se tiene que construir las cosas? ¡El gobierno! Nosotros no somos los que elegíamos tal cosa ¿Tanto poder tiene que decidió vamos a licitar esto y le vamos a poner este precio? Lo aprueba la Cámara de la provincia, lo aprueba el gobernador de la provincia, hace el convenio con la Nación, la Nación lo acepta, lo manda a la Cámara de Diputados, lo manda a la Cámara de Senadores, ¿y después lo firma la señora Presidenta dentro de la ley de presupuesto nacional?
¿Cuando dicen que usted era testaferro de los Kirchner, qué responde?
¡Eso porque no lo conocen a Néstor! Néstor no te soltaba una moneda. No pagaba un café. ¿Usted piensa que me van a dar la plata de ellos para manejar? No me haga reír. Ustedes no conocen a la gente
Pero la fortuna de los Kirchner ¿existe o es un mito?
Pero la fortuna de los Kirchner no la hicieron conmigo ni tampoco me la dieron a mí para que la maneje. Luis, usted vio las declaraciones de bienes de cada uno de ellos.
¿Usted era hombre de confianza de Néstor, era amigo personal de Néstor; pero no así de Cristina cómo se dice?
En eso tiene 100 por 100 la razón. Cuando ella llegó nosotros dejamos de tener una participación activa en nada.
¿Por qué?
Porque pensamos distinto. Yo soy de los que piensa como Néstor. Este país necesitaba generar una reserva de 100 mil millones para tener independencia económica. Néstor en 4 años juntó 57 mil millones. Cristina, en 8, no pudo juntar ni 20 mil. Algo pasó . Por lo contrario, se gastaron todo lo que tenían. Algo pasó.
¿No sabía de economía, estaba mal asesorada, era ladrona?
Póngale el nombre que le quiera poner. Lo que pasa es que Cristina sugerencias nunca aceptaba, ella era la dueña de la verdad.