Cerró la Audiencia Pública del gas: prometen un esquema "lo más solidario posible"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Polìtico). La tercera jornada de la Audiencia Pública por los precios del gas transcurrió esta mañana sin sobresaltos. Fue breve, de algo más de hora y media. Y tras el cierre, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, agradeció a los oradores y habló de "una muestra de civilidad".
En una conferencia de prensa posterior a las exposiciones, Aranguren expresó que espera que tras la audiencia se llegue a un esquema tarifario "lo más solidario posible".
"Todo lo que se ha escuchado se va a considerar", dijo el minsitro. Y anunció que los cuadros finales van a estar definidos en los primeros días de octubre.
Aranguren también abogó por que "podamos lograr que haya más argentinos que tengan acceso a la red de gas natural"
Hoy fue el turno de los oradores inscriptos en el orden del día que no habían asistido por distintas razones a las dos jornadas previas, en el plenario desde la sede porteña de la Usina del Arte o los centros regionales habilitados.
El moderador Javier Corcuera anunció que se completó la orden del día de 420 oradores, de los 373 inscriptos inicialmente.
Aranguren participó de las tres jornadas y expuso la propuesta del Gobierno de actualización tarifaria para los usuarios residenciales del gas natural. Le siguieron las empresas petroleras, las transportadoras y distribuidoras del servicio.
También participaron las asociaciones de consumidores, defensores del pueblo de todo el país, expertos sectoriales, legisladores nacionales, asociaciones de usuarios no residenciales y usuarios y público en general.