7 abril, 2025

"Daniel y yo vemos dos Argentinas distintas"

0

A veces José Scioli se parece demasiado a su hermano mayor. La semana pasada, por ejemplo, le envió una carta a la presidenta Cristina Kirchner en la que le sugirió que incorporara "la actividad deportiva" a la asignación por hijo. "Tenemos el mismo apellido y la misma sangre", asegura a La Nacion para justificar el uso coincidente de palabras como optimismo y deporte en su léxico político, calcadas del de Daniel, el gobernador de Buenos Aires.
De todos modos, y a pesar de defenderlo durante buena parte de la entrevista, el ex secretario de la gobernación bonaerense muestra sus diferencias. Dice que él y su hermano ven "países distintos" y que Francisco de Narváez, su actual jefe político, puede derrotar al gobernador en octubre. Asegura que, de no darse un acuerdo con Pro, será candidato a jefe de gobierno porteño y se muestra cansado de las comparaciones.
-Dígame tres cosas en las que se diferencie del gobernador?
-Tengo pelo? él está divorciado y yo casado, y a él le gusta la pasta frola y la sopa en verano. A mí, no.
-¿Y en lo político?
-Hoy estamos viendo dos Argentinas diferentes. El ve un modelo de país con índices de inflación bajos, y yo veo un país con niveles de pobreza altísimos, problemas de seguridad descontrolados, relaciones con el mundo conflictivas, avance del narcotráfico. Igualmente, tenemos responsabilidades diferentes.
-¿No lo ve porque no quiere o porque no puede?
-Está acompañando a la Presidenta como lo acompañó a Néstor Kirchner. Respeto la posición de él como él respeta la mía. Sería bueno que alguna vez le pregunten a él por mí y no siempre al revés.
-Un tema que preocupa son las listas colectoras. ¿Coincide en su rechazo?
-No me sorprende, están buscando la manera de saltar el cepo sin derogar la ley que ellos mismos impulsaron con bombos y platillos. Quieren sumar todo lo que pueden, al igual que con las candidaturas testimoniales, pero les pido que no subestimen a la gente. Tengo confianza en la candidatura de Francisco: los artilugios que quieran inventar no les van a servir.
-Hoy parece haber más diálogo, pero también más diferenciación entre Macri y De Narváez?
-Son dos personas inteligentes, confío en que así como lo lograron en 2009 lo harán ahora. Creo que la mayor diferencia que tienen es sobre el peso que le adjudican a la provincia de Buenos Aires.
-¿Su hermano romperá con el Gobierno?
-No me quiero meter en eso. Pero ayer vi a un referente de Sabbatella que defendía el modelo de seguridad de Nilda Garré. Fue contra Kirchner en 2009? me causa gracia. Si hay tanto problema? ¿para qué están las internas abiertas? Si tienen dos candidatos a presidente, que vayan también? ¿no es una buena idea?
-¿Cómo evalúa la gestión de Macri?
-No está tan mal como dicen, podría haber hecho más con acompañamiento del gobierno nacional. Boudou no firma los acuerdos con organismos internacionales, por ejemplo. ¿Por qué no le dieron la Policía Federal? Igual, la Policía Metropolitana es un logro, la ciudad va a tener la mejor policía de la Argentina. Hay cosas por mejorar, como Medio Ambiente y el espacio público, la basura.
-¿Será candidato a jefe de gobierno?
-No soy un librepensador, voy a decidir lo que decida Francisco. Me preparo para ir con una propuesta propia. Pero si hay Unión Pro bienvenido sea: doy un paso al costado; soy un soldado de Francisco.
-¿Y Macri sería un buen candidato a presidente?
-Ellos dos, más Felipe Solá? cada uno tiene cosas muy buenas. Felipe condujo la provincia en uno de los momentos más difíciles de la Argentina; Macri es un empresario exitoso que conduce un distrito con autonomía y está preparado para ser presidente; Francisco tiene toda la polenta, la decisión y la vocación de pelear el peso de la provincia en el ámbito nacional. Y hay un ex presidente, Eduardo Duhalde, que tiene mucho para ayudarlos desde la experiencia. De ahí puede surgir una propuesta ganadora.

Deja un comentario