Confirmaron el tercer procesamiento de José López por enriquecimiento ilícito
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Cámara Federal confirmó este jueves el tercer procesamiento por enriquecimiento ilícito del detenido exsecretario de Obras Públicas de la Nación José López. En este caso es por un departamento de la avenida Las Heras al 2000, en el barrio porteño de Recoleta.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que los jueces de la Sala II de la Cámara, Martín Irurzun y Eduardo Farah, también ratificaron el procesamiento de la esposa de López, María Amalia Díaz, del empresario Carlos Gianni de "Marketing y Eventos", y del abogado Marcos Marconi, como presuntos testaferros del ex funcionario.
El tribunal tuvo en cuenta las contradicciones entre Báez, su esposa y Gianni, y la forma en que se llevó a cabo la operación, ya que se pagó una reserva sin haberse discutido el precio. "En rigor, la única persona que recorrió el inmueble previo a la compra fue la esposa de Báez", dice el fallo.
Los jueces también destacaron que la hija de López que ocupa el departamento del 13 "B", Mariana Soules, ingresó a la propiedad a mitad de 2010 pese a que el primer contrato se hizo en marzo de 2011. "Similares inconsistencias se detectan en su finalización, pues mientras el vencimiento del segundo -y último- contrato se produjo en el mes de marzo de 2015, hasta septiembre de 2016 la nombrada continuó habitando el inmueble", detalla la resolución.
Este es el tercer procesamiento de López por enriquecimiento ilícito. El primero fue por los bolsos con nueve millones de dólares con los que fue detenido, el 14 de junio del año pasado, en un convento de la localidad bonaerense de General Rodríguez. El segundo fue porque no pudo justificar la compra de la casa de Tigre donde vivía con su esposa.
Con la decisión de la Cámara Federal, el juez federal Daniel Rafecas quedó en condiciones de dar los pasos para que la causa contra López y el resto de los acusados pase a juicio oral.