5 abril, 2025

El Gobierno aísla a Cristina con gestos al peronismo no K

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). "El título de hoy es: «Viene mal la mano en Lomas de Zamora»", bromeó Gustavo Menéndez en referencia a Martín Insaurralde , que llegó a la Casa Rosada con un vendaje en un brazo por un "accidente mientras cocinaba pizza".
Las bromas y la distensión fueron la constante en la reunión que intendentes y diputados del PJ bonaerense mantuvieron ayer en la Casa Rosada con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio , y autoridades legislativas de Cambiemos.
Más allá del reclamo por una mejor distribución de fondos a los municipios del PJ, el Gobierno escenificó un guiño al "peronismo dialoguista", que lo ha venido ayudando en la sanción de leyes claves y se separa, con mayor o menor velocidad, de la figura de Cristina Kirchner .
Cerca de las 17, llegaron a la Casa Rosada los diputados nacionales Diego Bossio (Bloque Justicialista) y Eduardo "Bali" Bucca. Un rato más tarde arribaron los intendentes Insaurralde, Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Gustavo Menéndez, en su doble rol de jefe comunal de Merlo y flamante titular del PJ bonaerense. Dentro del despacho los esperaban Frigerio; el secretario de Interior, Sebastián de Luca, y el jefe del bloque de diputados de Pro, Nicolás Massot .
A la salida, Menéndez tomó la voz cantante. "La relación entre los intendentes y el Gobierno es absolutamente necesaria. Lo importante es la descentralización de los recursos hacia las intendencias, que son más chicas y por ende más dinámicas y fáciles de administrar", dijo el intendente de Merlo. Menéndez exhibió dos facetas: por un lado, se mostró a favor de la redistribución de fondos de la coparticipación que beneficiaron a la gobernadora María Eugenia Vidal con alrededor de $60.000 millones.
Por otro lado, reclamó que el monto para obras a distribuirse entre los intendentes (unos $ 20.000 millones) "llegue de la misma manera para los intendentes del PJ que para los de Cambiemos".
Bossio, que fue funcionario de la Anses durante el kirchnerismo, ofició de "mediador" entre ambas partes. Antes de ingresar al despacho de Frigerio, Bossio dijo que la reunión sería "técnica" y que se tratarían cuestiones presupuestarias "que no hubo tiempo de discutir" durante la sesión en Diputados.
Menéndez corroboró esa presunción, pero también dejó definiciones de tono político, en especial en relación con la reunificación del PJ y el papel que podría ejercer Cristina Kirchner.
"Ella nos dijo que tiene la intención de seguir trabajando dentro de Unidad Ciudadana", dijo el titular del PJ en la provincia más poblada del país. Y se mostró esperanzado en la confluencia con los sectores que responden a Sergio Massa, Florencio Randazzo, la CGT y algunos movimientos sociales. La atomización del PJ es una buena noticia para el Gobierno.

Deja un comentario