6 abril, 2025

Estados Unidos ordenó bombardear Siria junto a Francia y Reino Unido

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El presidente estadounidense Donald Trump anunció esta noche desde la Casa Blanca que Estados Unidos lanzó una operación militar de ataques limitados con misiles contra objetivos en Siria, tras un presunto ataque con armas químicas contra civiles por el que acusa al régimen de Bashar Al Assad. La operación está apoyada por Francia y Gran Bretaña.
Según la CNN, ya había reportes de explosiones en Damasco. La batería antiaérea de siria estaba respondiendo a la ofensiva. Desde Gran Bretaña se informó que se atacó una base militar a unos 20 kilómetros al oeste de Homs, un lugar donde se estima que se guardaban precursores químicos.
El ataque coordinado es la segunda vez que Trump ataca blancos en Siria. En abril del año pasado había golpeado con 50 misiles Tomahawk bases militares sirias, en represalia por un ataque químico de las tropas de Assad. El ataque sería similar o quizás mayor.
Desde la Casa Blanca, Trump anunció a las 9 de la noche, hora de Washington (10 de Argentina), que la ofensiva estaba en marcha. Dijo que “el objetivo de la acción de esta noche es establecer un freno” a la producción y el uso de armas químicas de Siria, y describió este propósito como un tema de seguridad nacional “vital” para su país.
Trump dijo, además, que Estados Unidos estaba preparado para “mantener esta respuesta” hasta que los objetivos sean cumplidos.
El presidente también pidió a Rusia y a Irán, dos países que apoyan al régimen sirio, que elijan de qué tipo de nación quieren ser socios y sugirió que algún día Estados Unidos puede volver a ser aliado de ellos si cambian sus políticas “¿Qué tipo de naciones quieren será asociadas con el asesinato masivo de hombres, mujeres y niños inocentes?”, preguntó.
Agregó que “Rusia incumplió sus promesas” sobre eliminar las armas químicas del régimen de Assad.
La ofensiva se lanzó casi una semana después de un ataque en Duma, el sábado pasado, donde según organizaciones humanitarias en el lugar señalaron que murieron más de 40 personas con gases químicos. Trump canceló su participación en la Cumbre de las Américas en Lima este fin de semana para “supervisar la respuesta estadounidense a Siria” y dejó en claro que busca que Assad, y sus aliados Moscú y Teherán, paguen un alto costo por el ataque.
Tanto Siria como Rusia han desmentido que se hayan lanzado gases tóxicos en ese enclave, pero Trump lo da como un hecho y dijo que ese ataque “feroz y barbárico”, con consecuencias humanitarias, tendría una respuesta.
Trump mantuvo varias conversaciones esta semana con la premier británica Theresa May y el presidente francés Emmanuel Macron para coordinar la ofensiva.
Hubo un fuerte debate sobre si un nuevo ataque colocaría a Estados Unidos en una situación peligrosa con Assad y con Rusia y si la ofensiva lanzada con “misiles lindos e inteligentes”, como dijo Trump, sería suficiente para detener el uso de armas químicas. Con el tiempo se verá.
Mientras Trump amenazaba a Siria y a Rusia, esta semana se alistó el despliegue militar. El destructor lanza-misiles USS Donald Cook partió el lunes del puerto Larnaca, Chipre, y ya estaba en posición desde donde fácilmente podría atacar Siria.
Mientras, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) emitió el martes por la tarde un mensaje en el que advertía sobre “posibles ataques aéreos en Siria (…) dentro de las próximas 72 horas”. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), el ejército sirio puso a sus fuerzas “en estado de alerta” en los aeropuertos y bases militares de este país.
La ofensiva de Trump se da en medio de una situación interna delicada para el presidente, cuando la oficina de uno de sus abogados de confianza, Michael Cohen, fue allanada por el FBI en busca de documentos sobre un pago que el letrado hizo a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar sus presuntos encuentros sexuales con Trump. Analistas especulan con que podía ser una cortina de humo para desviar la atención de los medios ante un tema que amenaza con ser explosivo para la Casa Blanca.

Deja un comentario