Poco descanso y mucha rosca: los dirigentes peronistas aprovecharán el verano para hacer campaña
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Con las elecciones en puerta y el panorama político todavía incierto, los dirigentes de la oposición están lejos de pensar en vacaciones con desconexión total este verano. Más allá de tomarse algunos días para las Fiestas, los meses de enero y febrero los encontrará, a la mayoría, inmersos en recorridas y reuniones. La ex presidenta Cristina Kirchner, como todos los años, se instalará en Calafate con su familia.
Tanto en el PJ Nacional -alineado con el kirchnerismo- como en el espacio que formaron los gobernadores peronistas con Sergio Massa y Miguel Pichetto ya fijaron un cronograma con actividades clave para las próximas semanas.
A fines de enero, Alternativa Federal llevará adelante la postergada convención que iba a realizarse este mes en Costa Salguero y ahora se mudó a Mar del Plata. Hasta ahí llegarán legisladores e intendentes de todo el país.
Mientras, el partido que conduce José Luis Gioja agendó para el 22 de febrero el Congreso partidario en el que sellarán las alianzas a nivel nacional. Es decir, donde acordarán ir juntos, en un gran frente, con Unidad Ciudadana y otros partidos. Para llegar sin sobresaltos a esa fecha, trabajarán contrarreloj durante enero.
“No hay clima para el descanso. Es un momento de rosca y ninguno se quiere quedar afuera”, aseguran en el entorno de unos de los peronistas anotado en la carrera presidencial. Sin embargo, la Costa será un lugar de paso obligado para casi todos.
Fiel a su costumbre, Sergio Massa viajará a Pinamar a pasar las Fiestas en familia y se quedará los primeros días de enero; un parate en el que “tomará envión” para arrancar la recorrida por el país en una camioneta -que por momentos manejará él- con el objetivo de tener contacto directo, sin pompa, con la gente. La idea está basada en el consejo que, como contó Clarín, le dio el consultor y analista catalán Antoni Gutiérrez-Rubí: “Mano a mano con la gente y corrido de la rosca”.
El itinerario no está definido -su equipo se está encargando de planearlo- pero la idea es que las visitas no estén acompañadas de movidas de prensa: sólo redes sociales. En los medios tampoco se lo verá seguido. “No más de una entrevista por semana”, aseguran en su entorno.
Su posible competidor dentro del PJ Federal, Juan Manuel Urtubey, a diferencia del año pasado, que recibió el 2018 en Punta del Este, pasará las Fiestas en Salta junto a su esposa, la actriz Isabel Macedo, y sus hijos. "El 2 de enero ya estará de vuelta a la actividad fuerte", aseguran en su entorno.
En un mix entre la promoción turística de su provincia y su posicionamiento político irá a algún destino de la Costa a principio de enero -tal vez se cruce con Massa- y para el 20 hará una escala en Córdoba, posiblemente para el festival Jesús María, donde se verá con su par Juan Schiaretti.
Mientras tanto, al igual que todos los diciembres, la ex presidenta viajará al Sur. Después de semanas de intenso ritmo político en el Instituto Patria se recluirá en su casa de Calafate junto a sus hijos y nietos hasta nuevo aviso. A mediados o fines de enero, calculan, volvería al centro porteño. Sin embargo, como jefa de campaña, seguirá conectada y no se descarta que reciba visitas.
El diputado Felipe Solá y el jefe de la bancada del FPV-PJ en Diputados, Agustín Rossi -ambos quieren competir por el sillón presidencial- no detendrán sus recorridas.
Solá se quedará en Buenos Aires durante enero. Tiene previsto aprovechar el mes para concentrarse en el conurbano y en febrero retomará las salidas al interior del país.