5 abril, 2025

Sergio Massa arrancó la campaña por el interior del país

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La noche la pasará en Gualjaina, un poblado de la estepa patagónica, escala en la campaña vintage del candidato presidencial que retomará un formato antiguo: recorrer, en auto, pueblos del interior.
Chubut será el primer escenario de la road campaña del tigrense. Comenzó el lunes y continuará hasta el miércoles: de este a oeste, con paradas en catorce poblaciones, de Trelew a Esquel, un rally de 602 kilómetros.
Hizo, días atrás, un micro ensayo en Córdoba: recorrió algunos pueblos con Martín Llaryola, vice cordobés y diputado nacional, que aparece como potencial candidato a intendente de la capital provincial.
Massa movió, el fin de semana, una ficha previsible: declaró su voluntad de ser candidato o de contribuir a un armado que derrote a Mauricio Macri.
Esa zona gris, recomendación del catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, tiene su dead line abril cuando, en teoría, Massa cotejará datos y escenarios para definir si continúa con la aventura presidencial o "deja pasar el 2019".Suena improbable la opción B pero puede ocurrir que para entonces genere movimientos si se acelere el ajedrez bonaerense con desdoblamiento y boleta única de papel.
Por lo pronto, Massa busca innovar con un modelo de otro tiempo: las casi míticas, miradas a la distancia, recorridas de candidatos en auto de pueblo en pueblo, estilo que -entre otros- usaba Raul Alfonsín.
"Cuerpo a cuerpo", le mete épica el candidato y dice que puede hacer lo que "no pueden ni Macri ni Cristina Kirchner: caminar entre la gente, sin aparato ni estructura".
Igual, en el caso de Chubut, juega de local. La recorrida la hará junto al gobernador Mariano Arcioni que busca su reelección y adelantó la elección para el 7 de abril -primarias- y 9 de junio -general-.
Arcioni fue, en noviembre pasado, el primer jefe provincial que salió a vocear la postulación de Massa. El chubutense forma parte del G-12 del PJ Federal junto a Massa y, entre otros, Juan Manuel Urtubey y Miguel Angel Pichetto, también candidatos en carrera.
En los 600 kilómetros de raid, andarán por las rutas nacionales 40 y 25 y las provinciales 12, 14, 33 y 17. Pasarán por Los Altares, Cerro Cóndor, Paso del Sapo y Epulef, entre otros puntos del mapa rutero chubutense.
En la ronda harán paradas en comisiones vecinales, una comunidad originaria, un viñedo patagónico y, para la foto turística de rigor, una típica casa galesa de té.
Massa aparece, a la par de Urtubey, como los candidatos más movedizos del PJ Federal en cuanto a campaña. El salteño se lanzó la semana pasada y tiene, sobre el fin de esta, actividad en la costa bonaerense.
Puede, quizá, que se crucen Massa y Urtubey, para planificar la cumbre que los federales pretenden hacer a mediados de enero, continuidad de la juntada de fines de diciembre, y previa de la maratón de cierres de listas que se vienen en febrero.
Con agenda nacional, Massa no pierde de vista la cuestión bonaerense donde aparece como una pieza clave en el plan de María Eugenia Vidal para desdoblar la elección para gobernador, eliminar las PASO y promover un cambio del sistema de votación para pasar de la boleta clásica a la boleta única de papel.
Massa avisó, a través de sus legisladores, que está dispuesto a discutir cambio de fecha electoral -de hecho propuso autonomía para las municipales- y avanzar hacia la boleta única de papel o electrónica.

Deja un comentario