La UCR reclama que se revisen las subas de tarifas y que se fomente el crédito para el consumo y las pyme

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Los principales dirigentes del radicalismo difundieron un documento este jueves en el que reclaman “revisar los aumentos de las tarifas de los servicios públicos” y que el Gobierno nacional establezca medidas para “fomentar el crédito para el consumo, como así también subsidiar tasas a las pymes y micro pymes, como medidas excepcionales que permitan generar un circuito virtuoso de la economía”.
En el texto, que reafirma el compromiso del partido con Cambiemos y con el Gobierno de Mauricio Macri, también se pide a los socios políticos “ampliar las miradas, profundizar los diagnósticos y fortalecer un espacio que debe tener la capacidad para implementar, a lo largo y a lo ancho del país, las políticas que los argentinos precisan para construir un futuro de prosperidad y tranquilidad”.
El documento se difundió tras una reunión en Corrientes en la que estuvieron los tres gobernadores que tiene el radicalismo -el anfitrión Gustavo Valdéz, el jujeño Gerardo Morales y el mendocino Alfredo Cornejo-, los jefes parlamentarios de ese espacio –Mario Negri, Luis Naidenoff, Ángel Rozas, y otros dirigentes radicales como Ernesto Sanz, José Cano, Daniel Salvador, José Corral y Enrique Nosiglia, entre otros.
En ese encuentro se habló de la posibilidad de que se abra la competencia interna en Cambiemos con Mauricio Macri para dirimir la fórmula presidencial y el resto de las candidaturas. “La discusión sobre las candidaturas nacionales, del binomio presidencial y legislativas, corresponde que se desarrolle – en el momento oportuno – atendiendo al fortalecimiento de la coalición y a evitar una regresión populista, en el marco de la Mesa Nacional de Cambiemos”, dice el texto en ese sentido.
Fuente: Clarín