5 abril, 2025

Alfonsín pidió disculpas por la decisión de Sanz

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El precandidato presidencial, Ricardo Alfonsín, se diferenció de su adversario interno el senador mendocino Ernesto Sanz, al afirmar que "al contrario de lo que dicen algunos, había una vocación por participar de estas elecciones".
Alfonsín pidió "disculpas" por la decisión de su contricante y afirmó que "había una gran movilización" de los militantes.
"La noticia me sorprendió. Todos pensábamos, en su momento, que no podíamos dar tiempo al oficialismo y al resto de los partidos políticos, y esperar hasta el 14 de agosto para presentar las candidaturas. Me sorprendió el cambio de criterio. Pero vamos a seguir trabajando, y les pido a todos los militantes que trabajaron todo este tiempo. Al contrario de lo que piensan algunos, yo persivo un gran interés de la ciudadanía en participar. Hay una fuerte movilización en todo el país", dijo el dirigente en conferencia de prensa.
"No tenemos derecho a dar ventajas, tenemos la obligación moral y política de hacer todo lo necesario para que ganemos, de unirnos con todas las fuerzas políticas con las que nos vamos a unir", afirmó Alfonsín.
El precandidato radical a la Presidencia no dio, sin embargo, demasiadas definiciones sobre el futuro de la interna radical.
La renuncia de Ernesto Sanz a la interna que él mismo promovió contra Raúl Alfonsín arroja un desalentador mensaje. Sanz no siguió hasta el final para al menos vigorizar al partido y al candidato electo con un debate interno. De hecho, en su momento Sanz explicó que era necesario anticipar la interna radical porque no se podía seguir demorando el armado de las alianzas con otras fuerzas políticas; y ahora al anunciar que enfrentará a Alfonsín en las primarias de agosto termina de hacer todo el daño que dijo buscaba evitar.
Con esta decisión Sanz potenció el viejo internismo radical a un punto que ni imaginó Néstor Kirchner, quien muerto parece que verá cumplirse su plan: generar una dispersión opositora de manera que ninguna fuerza pueda superar la distancia de 10 puntos que Cristina necesita para ser reelegida con el 40% de los votos.

Deja un comentario