Macri asistirá a la cena del Bicentenario con Cristina
A pesar de la negativa de Cristina Kirchner de asistir a la reinauguración del Teatro Colón, Mauricio Macri confirmó su presencia en la cena del bicentenario, a realizarse en la Casa Rosada en la noche del 25 de mayo.
El evento ya fue puesto en el centro de la escena luego de que desde el oficialismo decidieran no invitar al vicepresidente Julio Cobos. De la cena participarán funcionarios oficiales, gobernadores, legisladores y presidentes extranjeros.
La confirmación de la presencia de Macri en Balcarce 50 es una respuesta a la negativa de la Presidenta de asistir al Colón, según dijeron fuentes del gobierno porteño a lanacion.com. Pese a que los cruces no ceden, Macri quiere convencer a Cristina Kirchner de que revea su decisión de no asistir a la reapertura del teatro Colón el lunes próximo en el marco de los festejos por el Bicentenario.
Por eso, poco después de las 13, llamó por teléfono a la Casa Rosada para hablar directamente con la Presidenta. Según relataron voceros del jefe de gobierno porteño, quienes lo atendieron le dijeron que la jefa del Estado se encontraba en la quinta de Olivos.
Cuando el líder de Pro se comunicó con la quinta, colaboradores de Cristina Kirchner le dijeron que estaba "reunida" y le pidieron que dejara un número de teléfono en el que la jefa del Estado pueda ubicarlo más tarde. Ese llamado no ocurrió aún.
Más allá del intento del líder de Pro, esta mañana Aníbal Fernández había justificado la decisión de la Presidenta de no participar de la ceremonia del lunes, mientras que Horacio Rodríguez Larreta había planteado que la jefa del Estado "todavía está a tiempo" de rever su determinación.
El Bicentenario en Twitter. Para participar de la cobertura en la red de microblogging, incluí el hashtag #BicentenarioARG en tus mensajes.
"La Presidenta tomó la decisión para, de una vez por todas, poner las cosas en su lugar ante las agresiones de Macri", lanzó el jefe de Gabinete en declaraciones a FM Milleniun.
Fernández cuestionó la actitud del jefe de gobierno porteño desde que fue procesado en la causa por espionaje. "Nunca se han hecho cargo de ningún conflicto. Solamente se han dedicado a echarle la culpa a alguien, y eligieron como frontín a [Néstor] Kirchner y a la Presidenta de la Nación", se quejó.