Buzzi: "Fuimos los primeros en instalar el tema de la extranjerización de la tierra"
Según consignó DyN, el titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, afirmó este miércoles 27/04 que el debate de una ley que limite la compra de tierras por parte de extranjeros "es una conquista de la Federación Agraria, porque fuimos los primeros en instalar este tema en la agenda pública".
"No hay proyecto nacional viable si se mantiene la extranjerización y concentración actual", consideró Buzzi acerca del anuncio de la presidenta Cristina Fernández del envío al Congreso de un proyecto sobre la materia.
No obstante Buzzi señaló que "esta situación no se puede revertir con una ley por sí sola. Hace falta complementar esta iniciativa con más instrumentos, como una moderna ley arrendamientos, freno a los desalojos, otro esquema para el comercio de granos, entre otros", dijo.
En ese contexto, el dirigente agropecuario opinó -en un comunicado- que el hecho "que se debata esta ley es una conquista de la Federación Agraria, porque fuimos los primeros en instalar este tema en la agenda pública. Lo anunciado hoy por la presidenta de la Nación coincide con las aspiraciones de la FAA", subrayó.
En ese sentido, recordó que "ya en 2002 la entidad había presentado un primer proyecto de ley sobre este tema". "Desde el Grito de Alcorta en 1912 que levantamos la bandera de la democratización del uso y tenencia de la tierra, del freno a su extranjerización. Consideramos entonces que esto es un avance, aunque sabemos que no hay proyecto nacional o de desarrollo local viable si se mantiene la concentración actual", concluyó.