Comenzó la movilización camionera, y Moyano espera el "reviente"
Cientos de manifestantes se dirigen por la Avenida 9 de Julio, desde San Juan, para participar del acto de la Confederación General del Trabajo, cuyo escenario principal está ubicado en la intersección con la avenida Belgrano.
Según publicó Urgente24, el acto, que comenzará a las 11:00, tiene como orador al secretario general de la CGT, Hugo Moyano, y no contará con la presencia de la presidente Cristina Fernández. Sin embargo, asistirán el ministro del Interior, Florencio Randazzo, junto a sus pares del gabinete nacional. Y también se adelantó la presencia del gobernador bonaerense, Daniel Scioli.
Desde primeras horas de la mañana, el traslado de micros desde el conurbano hacia la Capital, sumado a la decisión del sindicato de peajes de liberar algunas barreras en las autopistas urbanas, complicó el ingreso y genera caos en el tránsito del microcentro. Y debido al acto, hay calles cortadas y congestión de colectivos en la costanera.
Mediante un comunicado se detalló que a partir de las 11:00 y hasta la finalización del acto se cortará totalmente la avenida 9 de Julio desde Moreno hacia avenida San Juan, sin afectar bocacalles, a excepción de la avenida Belgrano.
También a partir de las 11:00 y hasta la finalización del acto se procederá al corte total de Bernardo de Irigoyen y Lima, entre Belgrano y avenida San Juan. En tanto, se producirá el corte total de las transversales, en el momento de la realización del acto y hasta la finalización del mismo.
Se informó, además, que el tránsito que pretenda circular por las calles afectadas deberá desviarse por las transversales inmediatas anteriores a los cortes y retomar por las calles paralelas más próximas de igual sentido de circulación.
El gobierno porteño acordó con la CGT el no ingreso ni estacionamiento en el centro y microcentro de los micros que trasladen a los concurrentes al acto.
Los participantes del encuentro descenderán en Paseo Colón y San Juan, y los micros deberán estacionar en Costanera Sur (sobre avenida de los Italianos) y en la zona del hospital Garrahan en Parque Patricios.
Según el titular de la Juventud Sindical (JS), Facundo Moyano, en el acto la CGT brindará hoy todo "el apoyo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner" y al titular de la central obrera, Hugo Moyano, y sostuvo que "el pueblo desea que (la mandataria) se presente nuevamente para conducir el destino del país durante otros cuatro años".
El lider de la JS, de 26 años, quien además conduce el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), afirmó que la victoria de la jefa del Estado en las elecciones del próximo 23 de octubre, permitirá profundizar "el camino iniciado el 25 de mayo de 2003 por Néstor Kirchner".
"Ese día, los trabajadores comenzaron a recuperar su dignidad", aseguró el dirigente juvenil e hijo del titular de la CGT.
Ante la agencia estatal ‘Télam’, Facundo Moyano advirtió que profundizar el modelo "no debe transformarse en un slogan sino ser el objetivo" y, en ese sentido, puntualizó que por ello "es preciso poner el cuerpo cada mañana".
"Nos movilizaremos para acompañar y demostrar que estamos dispuestos a enfrentar a quien haya que enfrentar en ese camino que nos legó el General Juan Perón, que tiene como único destino la conquista de una Patria justa, libre y soberana", añadió.
Adelantó que "la columna de la Juventud Sindical marchará junto a otras organizaciones sociales y políticas con las que trabaja de manera conjunta desde hace tiempo, en el marco del proyecto nacional que conduce la presidenta", y afirmó que existe "la voluntad y convicción políticas de que el futuro de los trabajadores está unido al del resto del pueblo argentino".
Entre las organizaciones políticas y sociales que se movilizarán junto a la Juventud Sindical están la JP Evita, La Cámpora, el Peronismo Militante, el Encuentro Nacional, Popular y Latinoamericano, La Discépolo, el Movimiento de Unidad Popular, COLINA, la JP Descamisados, la Corriente Nacional Martín Fierro, el Comedor Los Pibes, y la John Cooke de Moreno, entre otras.
Frente al palco desde donde hablará el líder de la CGT, y en el que estarán los secretarios generales y referentes de agrupaciones políticas, se ubicará la columna del gremio camionero, en el medio de los asistentes de la Juventud Sindical y de otros sindicatos.
También estarán presentes los ministros del gabinete de Cristina, según confirmó el ministro del Interior Florencio Randazzo.
"Vamos a estar acompañando a los trabajadores porque a nosotros nos parece muy importante participar en la conmemoración del Día del Trabajador", recalcó el ministro.
Más temprano, el ministro de Planificación, Julio De Vido, afirmó que el acto "va a ser como siempre una fiesta de los trabajadores" y que él asistirá con sus "compañeros ministros".
"Va a ser algo similar al del año pasado, en un escenario distinto en la Argentina donde ese gran protagonista, que era el ex presidente Néstor Kirchner, no va a estar".
No obstante, aseguró: "va a ser como siempre una fiesta de los trabajadores, que vamos a acompañar yo y mis compañeros ministros".
También se sumó ayer el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Irá como presidente del PJ, cargo que asumió automáticamente tras la muerte de Néstor Kirchner.