20 abril, 2025

Empresarios aprueban medidas de Macri y quieren escuchar “los planes de los candidatos”

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El resultado de las elecciones tambien sorprendió a los empresarios. La diferencia entre la oposición y el oficialismo fue más amplia de la estimada. La reacción presidencial de este miércoles fue aprobada por los ejecutivos. “Como Macri candidato nos pareció bien que tome nota del mensaje que dieron las urnas. Hay un Macri presidente que anuncia medidas económicas, que tienen más que ver con la contención social, dentro del contexto nos parece bien paliar una situación de desajustes de variables”, explicó Roberto Murchinson, uno de los directivos del Coloquio de IDEA, en un encuentro en Rosario. Estaba previsto que participaran el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, pero el anuncio del Presidente los mantuvo en sus trabajos.

No nos gustan los desajustes de las variables macroeconómicas”, puntualizó el mismo ejecutivo sobre el comportamiento del dólar. “Impacta en todo (precios)”, agregó. “Venimos de varios años de inflaciones muy altas (…) creemos que algo de eso va a suceder (de actualización en precios por la devaluación)”. dijo el empresario portuario.

De todas formas, los empresarios enfatizaron conceptos como “calidad institucional”, “escuchar las propuestas de las candidatos” y “apoyar la gobernabilidad”, con puentes tendientes al diálogo con los actores políticos. Puertas adentro, los ejecutivos sienten que el oficialismo de Mauricio Macri les garantiza calidad institucional, independencia y funcionamiento republicano. En el caso de Alberto Fernández, no lo tienen tan claro.

“Defendemos con esfuerzo la calidad institucional y vamos a abrir todos los espacios de conversación para generar este tipo de debate para abrir el diálogo multisectorial, con todos los sectores políticos”, manifestó Rosario Altgelt, vicepresidente primera del Coloquio de IDEA y gerente general de Latam Argentina. “Hay que defender la gobernabilidad”, defendió.

“IDEA siempre invita a todos los dirigentes políticos, como lo hizo en sus 55 ediciones. Queremos escuchar a todos los sectores. Nuestra necesidad será seguir mejorando nuestra calidad institucional. Creo que es un tema en el que tenemos que dar vuelta la página (darlo por incorporado)”, sostuvo Federico Procaccini, presidente del 55° Coloquio y CEO de Openbank, una firma de banca “on line” del Banco Santander.

-¿No les preocupa el compromiso con la calidad institucional que tiene el candidato de la oposición, dado la falta de apego a ese tema que manifestó el kirchnerismo en sus mandatos?

“Veremos una vez que pase con el candidato electo”, respondió Murchinson. “Vamos a seguir siendo vocales en nuestro planteo que es algo muy importante”, dijo Murchinson. “Los planes de nuestras compañías son a largo plazo. Pero mientras tanto tenemos que hacer nuestro trabajo del día a día. Las variables macroeconómicas se irán acomodando y nos iremos acomodando a ellas”, según Mariano Bosch, CEO de Adecoagro.

Fuente: Clarín

Deja un comentario