19 abril, 2025

Posponen nueva suba del gas hasta el 2020

0

11-03 Anuncian nuevos aumentos nuevos en las tarifas de gas. Foto: Andres D'Elia

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Sorpresivamente, y en medio de la disputa con las provincias por el precio de las naftas, el gobierno nacional anunció este lunes que no se aplicará el ajuste tarifario de las cuotas del gas, que debía discutirse durante el mes de octubre, y aplicarse a partir de noviembre.

Así lo aseguró el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, en una entrevista al diario Río Negro. “El aumento de octubre no lo vamos a hacer y se va a hacer en diciembre la audiencia pública para aplicarlo recién en enero”, prometió el funcionario.

El aumento de 29% que comenzó a regir en abril se pagó escalonado en tres cuotas acumulativas: 10% en abril, 9,1% en mayo y 7,5% en junio. Los incrementos en los meses de mayor consumo (julio, agosto y septiembre) también se postergaron hasta diciembre y el verano 2020, con un descuento de 22% (Resolución 336/2019). Por lo tanto el alza fue absorbida por el Estado y los usuarios verán recién el impacto de la suba en sus boletas de octubre.

La normativa vigente autoriza dos ajustes de tarifas por año, según el movimiento del tipo de cambio y del precio de las materias primas, mal llamada inflación mayorista. En vista de la audiencia pública, que ahora se realizará en diciembre, Lopetegui explicó que “hay dos componentes para la tarifa: el dólar y el precio del gas. Hay una diferencia en el dólar pero algo se va a compensar con el precio del gas”.

Es que el funcionario explicó que “el precio del gas en teoría debería bajar. Está a 4,55 dólares -por millón de BTU- y el precio del dólar estaba fijado a 41 pesos, y ahí sí hay diferencia”.

Según diversos analistas, la tarifa de gas tendrá una suba acumulada de al menos 60% a pesar del aplazamiento del ajuste.

Deja un comentario