Ya en campaña, Vidal dijo que espera que el próximo presidente no sea del kirchnerismo
Recién confirmada como compañera de fórmula de Mauricio Macri para buscar la reelección en la Ciudad, Maria Eugenia Vidal, se metió hoy de lleno en la campaña electoral y acusó al Gobierno nacional de "incumplir fallos judiciales", al tiempo que confió en que el próximo presidente sea de un "signo político distinto al kirchnerismo".
"Nosotros esperamos que en octubre haya un presidente de signo político distinto al kirchnerismo, no por la relación con la ciudad de Buenos Aires, sino porque creemos que eso es lo mejor para el país", aseveró la actual ministra de Desarrollo Social del gobierno porteño.
Según consignó Clarín, Vidal dejó en claro que los integrantes del PRO "no compartimos los valores del proyecto kirchnerista porque creemos en la tolerancia, en el respeto a la diferencia, en el respeto a la ley y creemos en la política social sin clientelismo".
En declaraciones a radio Mitre, la funcionaria, elegida por Macri para secundarlo en su intento de retener la administración porteña en las elecciones del 10 de julio, coincidió con el mandatario comunal en que ninguna de las fuerzas en disputa en la Ciudad podrá ganar en primera vuelta, sino que habrá ballottage. "La historia de la Ciudad marca que siempre hubo segundas vueltas porque hay bastante fragmentación política", analizó Vidal.
La ministra de Desarrollo Social enumeró los "logros" del macrismo en la Capital Federal en materia educativa y sanitaria, prometió seguir avanzando en el tema habitacional y habló del desafío que tiene por delante de "contarle a los vecinos casa por casa lo que hemos hecho en estos años".
En su intento de diferenciarse del kirchnerismo, Vidal sostuvo que "el respeto por la ley es un valor del PRO". En tal sentido, denunció que la Casa Rosada "no ha cumplido los fallos judiciales" vinculados a las órdenes de desalojos en tomas como las del Parque Indoamericano, en Villa Soldati, y otros barrios porteños.
"Pero más allá de esto, esta situación no se da solo en las ocupaciones sino también se da en los cortes de calles, donde pareciera no haber una política uniforme y coherente" de parte del Gobierno nacional.
"Tanto la Policía Federal, como Gendarmería y Prefectura no son algo que le pertenece al Gobierno nacional, son cuerpos auxiliares de la Justicia y tienen que estar a disposición de lo que determinen los jueces. El Poder Ejecutivo tiene que cumplir lo que dice la justicia, cuando está de acuerdo y cuando está en desacuerdo también", alertó.
Vidal destacó que, a nivel nacional, desde el PRO "estamos trabajando en una alternativa opositora y en diálogo con distintos sectores, por lo menos con todos aquellos con los que compartimos valores básicos".
Sin embargo, pese a sus cuestionamientos a la Casa Rosada y a su deseo de que cambie modelo en octubre, la flamante candidata dijo que "aún si el kirchnerismo continúa gobernando el país seguiremos con la actitud de siempre: dispuestos y abiertos al diálogo con el Gobierno nacional para solucionar problemas, y seguir trabajando para resolver problemas".