¿Boudou o Filmus? Una tensión extrema
Fábula kirchnerista: La escena transcurre en La Plata, durante la fiesta de inauguración del Estadio Único.
José Pampuro: -Hola Presidenta, voy a intentar renovar mi cargo en el Senado, espero que me acompañe.
Cristina Fernández: -Por supuesto Pepito. Ahora, a veces tenés cada compañía, Pepito…
José Pampuro: -Pero son muchachos que cuando llegue octubre los vamos a necesitar. Tienen votos.
Cristina Fernández: -No te equivoques Pepito. Los votos los tengo yo.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Faltan apenas unos días para que Daniel Filmus cumpla 56 años. Será el viernes 03/06, y todavía no sabe si podrá festejarlo o no. Meses atrás, Filmus creyó que había realizado todas las tareas imprescindibles para convertirse en el candidato del Frente para la Victoria a jefe de Gobierno porteño, y resulta que no fue así. Al menos para Cristina Fernández, hay varias asignaturas pendientes. De lo contrario ella no habría alentado la competición de Amado Boudou como candidato alternativo.
En cambio nadie considera seriamente que Carlos Tomada, quien representa al peronismo-peronismo del distrito, tenga posibilidades. Ocurre que el PJ nunca tuvo muchos votos en la Ciudad.
Filmus permanece con destino incierto y Boudou, quien no aparecía en los análisis previos, le disputa la candidatura aunque tiene menos intención de voto y menos imagen positiva que Filmus.
La diferencia, aparentemente, es la relación de uno y otro con Cristina.
Filmus dice que tiene intención de voto propia y Boudou insiste en sostener que quien arrastra los votos es Cristina, algo que satisface el ego de la Presidenta y Gran Electora del Frente para la Victoria distrital.
Boudou confía en que Cristina participe de su campaña mientras que Cristina no participaría de igual manera de la campaña de Filmus, dicen los amigos del marplatense.
Los de Filmus todavía confían en que Cristina considere la intención de voto del senador nacional pero han padecido muchísimo en los últimos tiempos.
Luego aparece la cuestión de la lealtad. El economista formado en la UCeDé afirma demostrarlo sin treguas. En cambio el ex ministro de Economía con inicios en el PC carga con no haber asumido la candidatura en la Ciudad en 2009, negándose a ser candidato testimonial.
Según consignó Urgente24.com, Filmus intenta mantener con aplomo su proselitismo: "No paramos la campaña un minuto. Seguimos trabajando en el Senado pero la campaña, que tiene que ver con discutir temas de la ciudad, es permanente", dijo a FM Millenium.
Al ser consultado sobre cuándo se conocerá el candidato, Filmus recordó que "el sábado 21/05 vencen los plazos para entregar las listas de candidatos, así que cualquiera de estos 3 días definiremos la candidatura y presentaremos también las listas de legisladores y representantes de comunas".
Sobre quiénes integrarán esas listas, el senador dijo que "lo vamos a conversar estos días, en base a quienes son los candidatos más representativos en la pluralidad que significa el FPV y el apoyo de otras fuerzas, como el `sabatellismo`, el `ibarrismo` y el sector de Samuel Cabanchik".
"Esperamos que las listas representen esa pluralidad", sostuvo el ex ministro de Educación.
La 1ra. vuelta en la Ciudad será el domingo 10/07: se elegirá Jefe y vicejefe de Gobierno, 30 legisladores porteños y juntas de 7 integrantes para cada una de las 15 comunas porteñas.
Dicen que Cristina invitó a los 3 a Olivos para la noche del viernes 20/05. Antes de la medianoche del sábado hay que anotar los nombres de los candidatos de todas las categorías en el Tribunal Superior de Justicia de la capital federal.
El lunes 16/05, cada uno de ellos ya acercó 30 nombres a Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación, para comenzar a definir la boleta de legisladores, en el despacho de Carlos Zannini.
El Frente para la Victoria se inscribió como alianza conformado por 10 agrupaciones pero algunas tienen dificultad con la documentación imprescindible.
Y habrá colectoras, al menos la de Aníbal Ibarra.
El kirchnerismo prometió otra colectora a los seguidores de Martín Sabbatella, pero buscará que los aliados vayan todos en una sola boleta.
Dicen que hay demasiados nombres para tan pocos lugares.
Mientras tanto, Filmus sufre.