5 abril, 2025

Arranca el Metrobús

0

Las obras, los preparativos y la puesta a punto se demoraron un año. Entre tanto, no fueron pocos los que criticaron de antemano el flamante Metrobús, un sistema de transporte urbano que unirá los barrios porteños de Palermo y Liniers, promete más agilidad de tránsito y menos contaminación. Todo esto, al mismo precio que un colectivo común, según Ciudad1
Este vehículo pretende reducir en 40 minutos el tiempo de viaje entre esos dos barrios, para lo cual se implementaron dos carriles exclusivos a lo largo de 12,5 kilómetros. Las unidades que se utilizarán serán las de las líneas 34 y 166, que podrán circular a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora. El sistema tendrá 21 paradas, incluyendo las respectivas cabeceras.
Un panorama satisfactorio que despierta dudas entre vecinos y políticos opositores. Uno de estos últimos es el diputado Claudio Palmeyro (PJ), presidente de la Comisión de Transporte de la Legislatura porteña, quien expresó que "preocupa la falta de información ya que los legisladores nos enteramos por los medios de comunicación de los detalles de este emprendimiento".
"Varios vecinos de Liniers se acercaron a presentarnos sus reclamos por el impacto ambiental en el barrio ya que la avenida Juan B. Justo y Rivadavia, donde está situada la cabecera es una zona barrial preparada para recibir a vehículos de otro porte", aseguró el legislador.
Palmeyro también criticó que este sistema "no está integrado, por ejemplo, a la estación de trenes y a los que se bajen en Pacífico se les va ser muy difícil el trasbordo con las líneas de subte, especialmente en hora pico".
Es Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, quien más defiende este muevo transporte. "El Metrobús funciona en 150 ciudades del mundo y sus ventajas en ahorro de tiempo, mejora del tránsito y disminución de contaminación están comprobadas" afirmó.
Santilli recordó que el proyecto del Metrobús fue aprobado por unanimidad en la Legislatura porteña y señaló que "trabajé más de un año en este proyecto buscando consensos con las cámaras del sector y con los legisladores para lograr finalmente la ley. El Metrobús empieza por Juan B. Justo, pero luego el sistema crecerá y se interconectará por varios puntos de la Ciudad. Se trata de una solución a los problemas de tránsito y transporte que tenemos en las grandes urbes".
El funcionario macrista defendió el proyecto al expresar que "esta gestión de la Ciudad es la única que tiene un programa serio de movilidad sustentable. Por eso aumentan las ciclovías, tenemos el Ecobus y pronto el Metrobús".
La respuesta final la tendrán los porteños a partir del martes, cuando este polémico colectivo comience a transitar la Ciudad.
Las paradas del Metrobús son las siguientes:
Cabeceras: Pacífico y Liniers
•Guatemala
•Honduras
•Aguirre
•Corrientes
•Murillo
•Honorio Pueyrredón
•San Martín
•Donato Álvarez
•Boyacá
•Artigas
•Nazca
•Concordia
•Chivilcoy
•Segurola
•Carrasco
•Lope de Vega
•Cortina
•Polideportivo Vélez
•Vélez Sarsfield

Deja un comentario